Mariela Camio: “La ilusión se encendió, ahora vamos por todo”
La entrenadora de Juventud Unida sube la apuesta. Repaso de la primera fase y análisis de Ciudad de Olavarría, próximo rival.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor Fernando Izquierdo, de esta Redacción
fernandoizquierdo@hotmail.com
Juventud Unida sorteó con éxito la primera fase de la Copa Federal de fútbol femenino, obteniendo el triangular que sostuvo con San José de Mar del Plata y Alumni Azuleño de Azul. Con diez puntos sobre doce, las albinegras se hicieron del pasaje a las semifinales de la Región Bonaerense Pampeana Sur, en la cual se medirán con Ciudad de Olavarría, con choque de ida el sábado 12 en la ciudad cementera y revancha siete días más tarde en el estadio San Martín.
A cargo de la conducción técnica del equipo tandilense está Mariela Camio, quien dialogó con Último Bondi (Tandil FM y Eco TV):
Sobre el comienzo de la participación de su equipo en el certamen comenzó destacando que “jugamos la primera rueda con un poco de nervios porque desconocíamos a nuestras rivales, pero se nos dieron resultados favorables. En los partidos de vuelta, nos relajamos y pudimos desplegar mejor nuestro juego y conectarnos de otra manera”.
-En términos de resultados, rozaron la perfección.
-Sí, pero más allá de eso rescato que pudieron jugar todas las chicas. Conseguimos ese rodaje necesario para llegar bien preparadas para lo que sigue.
-¿Qué tipo de adversarios fueron San José y Alumni Azuleño?
-Son equipos muy distintos a los que estamos acostumbradas a enfrentar en nuestra liga. Juegan con mucha intensidad y roce, en Tandil todavía no estamos habituadas a hacerlo así.
Nos vimos ante un juego mucho más rápido y, en varias situaciones, nos costaba acomodarnos. No sé si el nivel que mostraron nuestros rivales es el de sus ligas o si lo alcanzaron a partir de los refuerzos que llevaron.
-Mar del Plata tiene una liga poderosa, sin embargo ante San José les fue muy bien.
-Sí, Alvarado y San José son los dos equipos más fuertes de su ciudad. El cuerpo técnico es muy amplio en San José, incluso tienen videoanalista, algo con lo que nosotros no contamos, más allá de que podemos acceder a algunas imágenes a través de las redes sociales, lo cual nos permite analizar determinadas cosas. El trabajo que tienen en Mar del Plata está un escalón encima del nuestro. Pero en San José encontramos un equipo con jugadoras en recambio, que todavía no tienen tanto roce, eso nos favoreció.
-¿Mantenés una formación base o ejercés una amplia rotación?
-Roté bastante. Lo fui haciendo de acuerdo con lo que iba requiriendo el equipo y también teniendo en cuenta en qué cancha íbamos a jugar. En el Estadio, me sirve utilizar jugadoras rápidas y, en canchas más chicas, como las de Alumni y San José, prefiero otro tipo de delanteras.

-Es decir, el equipo cambia sus formas cuando sale del San Martín.
-Sí. En el Estadio tenemos mucho más espacio, es una cancha que, en general, les favorece mucho a las chicas de Tandil. No así cuando salimos a jugar de visitantes, porque no estamos acostumbradas a determinados campos de juego.
-También suele haber diferencias grandes en cuanto al estado del piso.
-Sí, como también las instalaciones en general. Entendemos que, cuando vamos de visitantes, muchas veces nos dan la última cancha que queda libre, la única que pueden alquilar, entonces está lejos de ser la mejor. Las condiciones que se brindan en Tandil son bastante buenas comparadas con las que encontramos afuera.
-¿Resultó sorprendente semejante performance en la primera fase?
-Personalmente, me sorprendió. Desde la primera reunión que tuvimos en el club, se planteó que afrontaríamos el torneo para disfrutarlo y se lo hicimos saber a las chicas. Gana sólo uno y en el camino hay un montón de situaciones que te llevan a ganar o perder. La prioridad era disfrutar y lo hicimos. Después, cuando vi la zona que nos tocó, no esperaba que estemos donde estamos hoy. Se encendió la ilusión e iremos por todo.
-¿Qué saben del próximo rival?
-A Ciudad lo enfrentamos en marzo, en un partido amistoso. Es un equipo que conocemos bastante. Si bien perdimos, 3-1 ó 3-2, no estábamos con equipo completo. Fue un partido parejo. Somos optimistas, pero hay que jugarlo.
Esta serie va a ser diferente por el hecho de que venimos acumulando partidos. En ese amistoso, a mis jugadoras las conocía sólo de la pretemporada física que veníamos haciendo. Hoy, se van a encontrar con otro Juventud Unida.

Martín Colombo y Mariela Camio.
-En la definición regional también están Costa Brava de General Pico y Villa Mitre de Bahía Blanca.
-Tengo referencias de algunas jugadoras de Bahía, porque las enfrenté cuando ellas integraron su selección. También desde Azul me brindaron información. De Costa Brava, no. Si nos toca enfrentarlo, encontraremos algo.
-¿Quiénes te acompañan en el cuerpo técnico?
-Ángeles Pechia es mi ayudante de campo y Martín Colombo, el preparador físico. También tenemos entrenador de arqueros, el “Tola” Duran.