Ni Racing ni Independiente aprovecharon sus momentos
Terminaron 0-0 en un clásico de alternativas cambiantes. La visita desperdició un mano a mano en la última jugada.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/racing_independiente.jpeg)
Racing e Independiente igualaron ayer sin goles en un encuentro correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Presidente Perón, el Cilindro de Avellaneda.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un encuentro parejo, el Rojo tuvo dos goles anulados por fuera de juego de Ignacio Pussetto y Luciano Cabral, a los 27 minutos del primer tiempo, y a los 12’ del segundo, respectivamente.
Ambos equipos llegaban a este trascendental duelo con dos realidades distintas. “La Academia” viene de conseguir la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores tras el triunfo ante Vélez, mientras que los “Diablos Rojos” arribaban sin haber logrado un triunfo en el campeonato local y con el agregado que era el debut del entrenador Gustavo Quinteros luego de la salida de Julio Vaccari.
Independiente visitará a Godoy Cruz de Mendoza, el domingo venidero desde las 14.30 por la siguiente jornada del Torneo Clausura. En tanto, el conjunto albiceleste tendrá un duro ante River Plate, el próximo jueves a partir de las 18 por los cuartos de final de la Copa Argentina.
En el primer tiempo, el local tuvo un mejor arranque y estuvo cerca de abrir el marcador de la mano de Tomás Conechny, pero Facundo Zabala salvó la pelota en la línea y evitó el gol. Agustín Almendra capturó el rebote, pero su remate se fue por encima del travesaño.
Poco a poco, los comandados por Gustavo Quinteros se fueron acomodando en el partido y llegaron a generar peligro en el área rival. A los 22’, ni Santiago Montiel ni Ignacio Pussetto pudieron rematar con claridad y dejaron pasar una gran chance para la visita.
Minutos más tarde, el exHuracán marca el primer gol del encuentro con un disparo desde fuera del área, que contó con la floja respuesta del arquero Facundo Cambeses, pero la acción fue invalidada por fuera de juego del propio atacante.
A los 34’, apareció la primera polémica del cotejo cuando Bruno Zuculini impactó de forma peligrosa en la pierna derecha de Kevin Lomónaco, a la altura de la tibia. No obstante, el árbitro Nicolás Ramírez decidió mostrarle solamente la tarjeta amarilla, lo que desató el efusivo reclamo del banco de suplentes visitante.
Sobre el final de la etapa inicial, Racing tuvo una gran ocasión de golpear primero por medio de Almendra, pero la definición de volea del mediocampista no tuvo éxito y el balón se fue desviado.
En el complemento, Independiente comenzó en mejores condiciones y generó dos ocasiones peligrosas para convertir el primer gol de la partida. A los 11’, Montiel disparó y Gastón Martirena despejó la pelota en la línea con la cabeza para evitar el tanto.
En la siguiente jugada, el chileno Luciano Cabral definía con gran categoría para vencer a Cambeses y abrir el marcador, pero el volante ofensivo se encontraba en fuera de juego y el tanto fue invalidado.
Sobre el final del encuentro, Pablo Galdames tuvo en sus pies la ocasión más clara para ganar el encuentro. El mediocampista chileno, quien ingresó en lugar de su compatriota Felipe Loyola, quedó mano a mano con Cambeses y no pudo transformar el contragolpe en gol.
SÍNTESIS
RACING CLUB 0
Facundo Cambeses; Gastón Martirena, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Duván Vergara, Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
INDEPENDIENTE 0
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés; Matías Abaldo, Luciano Cabral, Santiago Montiel; Ignacio Pussetto. DT: Gustavo Quinteros.
Cancha: Racing. Árbitro: Nicolás Ramírez. Cambios: Ignacio Rodríguez por Almendra (RC), Facundo Mura por Martirena (RC), Martín Barrios por Rojas (RC), Adrián Balboa por Vergara (RC), Marco Di Cesare por Zuculini (RC), Walter Mazzantti por Abaldo (I), Pablo Galdames por Loyola (I) y Gabriel Ávalos por Pussetto (I). (NA)
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil