Oro para Brian Impellizzeri y bronce para Chávez en París
El rosarino se impuso en salto en largo T47 y el pergaminense fue tercero en 400 metros T36.

El argentino Brian Lionel Impellizzeri logró la medalla dorada en salto en largo T37 en los Juegos Paralímpicos de París, mientras que Alexis Chávez se quedó con el bronce en los 400 metros T36.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esa manera, en el transcurso del martes, la delegación argentina logró conseguir dos preseas más para el medallero, llegando a un total de siete.
En las disciplinas que Argentina compitió y se destacó fueron el atletismo, aunque también tuvo buenas actuaciones en la natación, la boccia y el fútbol para ciegos.
Salto dorado
Brian Impellizzeri hizo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al ganar la medalla de oro en la final de salto en largo T37.
Con una marca de 6,42 metros, el rosarino Impellizzeri superó a sus ocho rivales y se consagró como el mejor en su categoría, consolidando su estatus de campeón del mundo en esta modalidad.
El podio fue completado por el keniata Samson Opiyo, quien logró una distancia de 6,20 metros, y el brasileño Mateus Evangelista Cardoso, que alcanzó la misma marca que Opiyo.
La competencia, disputada en el Stade de France fue intensa, pero Impellizzeri demostró su supremacía desde el principio, confirmando su favoritismo al llegar a la final con la mejor marca personal de la temporada (6,56 metros) y una histórica en su carrera de 6,67 metros.
La ausencia del chino Guangxu Shang, actual poseedor del récord mundial y olímpico con 6,77 metros, conseguido en los Juegos de Río 2016, facilitó el camino para Impellizzeri, quien aprovechó la oportunidad para brillar y llevarse la medalla dorada.
Con este triunfo, Impellizzeri añade una medalla paralímpica a su palmarés, tras conseguir la de plata en Tokio 2020.
A su vez, la delegación argentina llega a su segunda presea dorada en París 2024, sumando un total de siete medallas. Todas las demás, fueron de bronce.
Podio en 400 metros
El argentino Alexis Chávez se quedó con la medalla de bronce en los 400 metros T36 de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Chávez, quien nació en Pergamino y tiene 22 años, terminó en la tercera posición, con un tiempo de 53,60 segundos, 3 centésimas por encima del japonés Takeru Matsumoto.
La medalla de oro quedó en manos del australiano James Turner (51,54 segundos), mientras que la de plata la obtuvo el neozelandés William Stedman.
La categoría T36 es para atletas que sufren un deterioro en su coordinación, como lo pueden ser la hiperponía, la ataxia, la atesosis y la parálisis cerebral.
1-0 de Los Murciélagos
La selección argentina de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, venció por 1-0 a Japón y avanzó a las semifinales de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El único gol lo anotó Osvaldo Fernández, cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final del primer tiempo, con una gran definición al primer palo del arquero japonés.
De esta manera, Argentina avanzó con 5 puntos en la segunda posición del grupo B, por detrás de Colombia, que finalizó con siete unidades.
En sus presentaciones previas, Los Murciélagos igualaron sin goles ante Marruecos y Colombia.
Los argentinos jugarán las semifinales mañana, frente a Brasil.
El combinado nacional va en busca de su quinta medalla en seis ediciones del fútbol en los Juegos Paralímpicos, luego de las de plata obtenidas en Atenas 2004 y Tokio 2020 y las de bronce en Beijing 2008 y Río 2016.
Garrone no pudo
En una jornada desafortunada para el tenis de mesa argentino, Constanza Garrone quedó eliminada en los cuartos de final del torneo WS1-2 tras perder ante la italiana Giada Rossi. El enfrentamiento, disputado en la mesa cuatro del estadio "South París", resultó en una clara victoria para la europea, quien se impuso en tres sets consecutivos.
El primer set fue un golpe temprano para Garrone, ya que Rossi se llevó la ventaja con un contundente 11 a 3 en apenas cinco minutos. La falta de respuesta de Garrone se hizo evidente en el segundo set, donde la argentina no logró marcar puntos frente a la dominante actuación de Rossi. Aunque el tercer set mostró una resistencia mayor por parte de Garrone, Rossi supo aprovechar su experiencia y habilidad para sellar su victoria y avanzar a las semifinales.
Diploma para Basiloff
El nadador Iñaki Basiloff finalizó octavo en la final de los 100 metros espalda en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con un tiempo de 1:15.87.
El neuquino, que ya había ganado oro en los 400 metros y bronce en los 200 metros, logró así su quinto diploma olímpico. La medalla de oro en esta prueba fue para el ucraniano Yurii Shenhur, con un tiempo de 1:09.51.
En sable
El esgrimista argentino Hugo Alderete cayó 15-5 ante el estadounidense Noah Hanssen en la primera ronda del repechaje de sable en la categoría B, luego de perder en su debut 15-8 ante Istvan Tarjanyi.
Volverá a competir en florete y espada, hoy y el viernes respectivamente, en la búsqueda de avanzar en esa categoría.
A cuartos
La dupla de boccia mixto BC3, conformada con Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero, disputó su primer partido en la fase del grupo C, donde consiguió la victoria tras ganarle 7-3 a los checos Adam Peska y Marcela Cermakova.
En su siguiente partido, perdió ante Hong Kong, China (Ho Yuen Kei y Tak Wash Tse) por 2-3. Hoy, desde las 8.40, los argentinos disputarán los cuartos de final ante Grecia. (NA)