Orsi-Gómez, la dupla que forjó su leyenda en el Ascenso y ahora hace historia en Primera
De entrenar en un colegio tras una inundación a eliminar a River en el Monumental: la historia de una dupla técnica que hizo del Ascenso su escuela y de la Primera su sueño cumplido.

Sergio Gómez y Favio Orsi son más que compañeros de trabajo: son hermanos de la vida. Así lo define el propio Gómez, y no es para menos. Su historia en común comenzó en 2011, en el fútbol de Ascenso, sin imaginar que más de una década después estarían al mando de un equipo que eliminó a River en el Monumental y se metió entre los cuatro mejores de la Copa de la Liga Profesional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl camino de esta dupla técnica se remonta a Fénix, cuando Gómez, por entonces con 29 años y cerca del retiro como futbolista, fue convocado por Oscar Santángelo para sumarse como asistente. La misma propuesta recibió Orsi, también exjugador, quien había tenido un paso por las Inferiores de River pero debió abandonar su carrera por una lesión. En ese momento se desempeñaba como entrenador en la liga de Escobar.
Un actor clave en esta historia fue César Mansilla, gerenciador de Fénix y luego de Real Pilar. En la temporada 2012/13, ya sin Santángelo en el club, Orsi y Gómez asumieron formalmente como dupla técnica. Desde entonces, se juraron un objetivo: llegar juntos a dirigir en Primera División.
Los primeros pasos fueron auspiciosos. En su primera campaña como dupla lograron el ascenso a la Primera B Metropolitana tras ganar el Reducido. Siguieron en Deportivo Español y luego pasaron a Flandria, donde lograron un hito inesperado. En medio de una fuerte inundación en Jáuregui que los obligó a entrenar en un colegio, convencieron al plantel de que podían llegar a lo más alto. Recibieron solo nueve goles en 19 partidos y consiguieron el ascenso a la Primera Nacional.
Más allá de los logros deportivos, la clave fue siempre la relación entre ellos. “Aprendí mucho y sigo aprendiendo de él”, dijo Gómez sobre Orsi en una entrevista. Aunque suele ser Gómez quien da las conferencias de prensa, el trabajo es compartido y las decisiones se toman en conjunto.
Luego de un paso por Almagro, llegaron a San Martín de Tucumán, donde estuvieron cerca de cumplir otro sueño: ascender a Primera. Su equipo lideraba la Zona B cuando la pandemia obligó a cancelar el torneo. En Ferro, en 2021, también estuvieron cerca, pero renunciaron tras no conseguir el objetivo.
Puede interesarte
El sueño se concretó en 2022 cuando fueron contratados por Godoy Cruz. Allí dirigieron en Primera y sacaron al equipo de la zona baja de la tabla. En ese torneo vencieron a River, entonces dirigido por Marcelo Gallardo, por 2-0. “Si no ganás en canchas como esta, no trascendés. Del que pierde nadie habla”, dijo Gómez tras ese partido, en una frase que ahora suena casi profética.
La estadística frente a Gallardo es positiva: además de aquella victoria, registran un empate 0-0 en la Liga Profesional 2024 y un 1-1 en la fecha inicial del actual torneo. También supieron festejar frente a Boca: fue 1-0 en la jornada 4 de la Liga Profesional pasada.
Ahora, ya con Platense, superaron a River en los penales tras un empate en el Monumental, y previamente eliminaron a Racing en los octavos de final. El próximo desafío será San Lorenzo, por un lugar en la final. En 2023, bajo la conducción de Martín Palermo, el Calamar también alcanzó la definición de la Copa de la Liga, pero cayó ante Rosario Central. Esta vez, Gómez y Orsi se ilusionan con ir un paso más allá.
La dupla que estuvo a un puesto de clasificar a Platense a la Copa Sudamericana el año pasado, hoy sueña despierta. Y no es casualidad: así lo han hecho desde el día en que la vida los unió, con trabajo, humildad y una visión compartida. La historia de Orsi y Gómez no es solo la de un cuerpo técnico; es la de una hermandad que convirtió los sueños en proyectos y los proyectos en conquistas.