Osvaldo Dadiego, el presente institucional y una eventual transición hacia el sintético
Balance del presidente de Independiente en el 107mo. aniversario del club. La implementación de una cancha con césped artificial, el objetivo central en materia de infraestructura.

Por Fernando Izquierdo, de esta Redacción
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailfernandoizquierdo@hotmail.com
Independiente es uno de los pocos clubes tandilenses que superaron el siglo de existencia. Hoy, festeja sus 107 años consolidada como una de las principales instituciones de la ciudad.
Osvaldo Dadiego, su máxima figura dirigencial desde hace más de una década, se refiere a la actualidad rojinegra:
“Venimos dándoles continuidad a proyectos que encaramos años anteriores. Uno de ellos, es la implementación de una cancha de fútbol sintético, de 40x60, que ya tenemos comprada. Tenemos limitaciones de superficie y con el clima. Queremos asegurarles a los socios una continuidad en la práctica de ese deporte. Esas medidas son tentativas, estamos en debate acerca de la posibilidad de que sean más amplias. Hoy, el sintético viene reemplazando al césped natural, es algo que sucede en todo el mundo.
-¿Proyectan que la primera división haga de local en esa futura cancha?
-Es algo que no lo descartamos, aunque no esté pensado para lo inmediato. La realidad es que hoy, o tenés un piso excelente, de nivel AFA, o te inclinás por el sintético. Actualmente, con las canchas que hay en Tandil, la actividad se suspende casi todos los fines de semana y los entrenamientos se ven muy limitados. Entonces, la chance que tenemos es ir hacia la superficie por la que se han inclinado en muchos lugares del país, el sintético. Tal es el caso de Embajadores de Olavarría y de todos los clubes del sur. Es un tema que estamos analizando, desde lo económico y en cuanto a los pros y las contras que tendría.
-¿Cuánto tiempo demanda la obra?
-Todo depende de los recursos con los que cuentes. Variando de acuerdo con la superficie a abarcar, son obras de dos o tres meses.
-¿Qué representó la implementación del nuevo polideportivo?
-Permitió que se acerquen muchos más deportistas al club. El vóley explotó, pasamos de tener una cancha a contar con cuatro. El nuevo gimnasio quedó para esa disciplina y para el baby fútbol. Y es ocupado, en los horarios extra, por el básquet, que también creció, ya sea con el femenino como con el recreativo. Tenemos jirafas nuevas y las históricas del Duggan Martignoni pasaron al playón de la esquina de Ricchieri y Avellaneda. El gran crecimiento del vóley y el baby fútbol nos hizo desistir del proyecto de albergar la gimnasia aeróbica deportiva en el nuevo poli.
-¿Qué otras obras proyectaron?
-Con este aniversario, inauguramos el nuevo buffet del club, el interno, el cual está concesionado. Y el externo, se va a transformar en un restaurante abierto al público, con algunas reformas.
-¿Cuántos socios tiene hoy el club?
-Alrededor de 2.300. De acuerdo con el momento del año, la cifra sube o baja. A fin de año, desciende un poco, por ejemplo. Todos los deportistas son socios, salvo los que están becados o eximidos. Quien no puede pagar es beneficiado con media o cuarta beca, pero todo deportista del club es socio y cuenta con un seguro. Entre los vitalicios, tenemos alrededor de 210 socios.
-¿Qué lugar ocupa el fútbol en la institución?
-Es nuestro primer deporte, el que más socios nos aporta. Son cerca de mil, es decir un 45% del total del club. El crecimiento está en una meseta, como el deporte en general.
-¿Con otra infraestructura tendría un mayor desarrollo?
-Sí, el fútbol tiene una demanda que no podemos cubrir. Nuestro único lugar con medidas reglamentarias es el estadio Agustín F. Berroeta. Tenemos sitios alternativos para entrenar, propios y algunos que eventualmente alquilamos.
-¿Cómo piensa festejar el club este nuevo aniversario?
-Con la inauguración del buffet. Habrá también un sencillo acto, a través del cual vamos a izar la bandera y distinguir a seis personas de cada disciplina: dos dirigentes, dos deportistas y dos profesores que hayan pasado por la institución. Y tendremos actividad de deporte formativo, con presencia de las escuelitas, todo en el polideportivo Duggan Martignoni y el R21 (el nuevo polideportivo).
Comisión actual
La siguiente es la integración de la actual Comisión Directiva de Independiente:
Presidente: Osvaldo Dadiego.
Vicepresidente 1°: Mariano Bértoli.
Vicepresidente 2°: Susana Bustamante.
Secretario: Gastón Montes.
Prosecretaria: Marisa D´Alessandro.
Tesorero: María Marta Mena.
Protesorero: Sebastián Cisilino.
Vocales titulares: Carlos Lanusse, Mario Gogorza y Esteban Llorente.
Vocales suplentes: Martín Campagne, Norberto Capristo, Hernán García Franqueira, Camilo Espínola y Daniel Sosa.
Revisores de cuentas titulares: Marcos Soler, Julia García y Horacio Morrone.
Revisores de cuentas suplentes: Ricardo Saracca y Guillermo Bértoli.