Otra postergación en Vidal y un Zonal con dificultades
El circuito “Arbolito” no está en condiciones. Más problemas en una temporada complicada.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/apac_1.jpeg)
Al no poder finalizar los trabajos en el circuito “Arbolito” de Coronel Vidal, directivos de la Asociación Propietarios de Autos de Competición (APAC) y la dirigencia del Auto Moto Club Mar Chiquita decidieron cancelar el mega espectáculo del zonal Mar y Sierras que debía desarrollarse el próximo domingo, Día de la Madre y la Familia en nuestro país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComplicaciones para adecuar la pista del reducto de la autovía Juan Manuel Fangio, marcaron la suspensión de una propuesta que no tuvo unanimidad de las categorías, cuando la entidad fiscalizadora sugirió dicho escenario.
El sexto capítulo 2025, en el partido de Mar Chiquita, fue cancelado luego de la verificación del trazado por parte de las autoridades de la potente categoría.
Las divisionales del Grupo MyS tenían delineado el campeonato, con las dos últimas fechas previstas en San Cayetano y Mar del Plata.
Reprogramación del ejercicio
Por estas horas los directivos de APAC, TC del Sudeste, Turismo Sport 1850 y Promocional clase 1, están abocadas a “reprogramar” el calendario.
Por el momento, el sexto y séptimo capítulo se concretaría en San Cayetano el 1 y 2 de noviembre, a priori una arriesgada propuesta y el Premio Coronación el 29 y 30 del mismo mes en el autódromo de la ciudad de Mar del Plata.
FRAD Mar y Sierras dispuso hace algunas semanas, correr en el partido de Mar Chiquita la sexta entrega, en octubre, quedando Rauch como opción.
El zonal tiene que despertar
Un ejercicio con dificultades van sorteando las categorías del grupo MyS, marcado por varios cambios, la situación climática, las continuas lluvias y dos jornadas cívicas, un combo comprometido para los deportes mecánicos de la comarca.
Observando el proceso y las transformaciones que va operando la actividad motor, se desprende que el organismo que regentea el zonal, tiene que despertar una vez por todas, actualizarse al nuevo tiempo y potenciar con criterio está pasión, a los propios actores y equipos, que ponen su esfuerzo, tiempo y presupuesto para cumplir cada presentación.
Hoy las entidades que resguardan a las categorías deben abolir creencias añejas, y manifestar un cambio en la percepción del sistema que conviven, llevando a una conciencia más amplia de la realidad y a un sentido firme del propósito a las nuevas generaciones, la sangre nueva del automovilismo de la región.
Fuente: Vértigo Motorsport.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil