Pablo Vico, el eterno del Ascenso, ahora trabaja en River y sueña con volver a dirigir
El histórico exentrenador de Brown de Adrogué asesora a técnicos en las escuelas de River mientras espera una nueva oportunidad en el banco de suplentes. "A lo mejor me consideran un viejo arruinado, pero estoy entero", afirma.

Pablo Vico es sinónimo de historia viva del fútbol de Ascenso. Durante 15 años al frente de Brown de Adrogué, con 569 partidos dirigidos —el ciclo más largo de un entrenador en un mismo club en la historia del fútbol argentino—, se convirtió en leyenda. Vivió bajo la tribuna del estadio, ascendió dos veces y construyó un vínculo inquebrantable con el club del sur. Sin embargo, tras una breve experiencia en Agropecuario, hoy su camino profesional lo encuentra en otro lugar inesperado: River Plate.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA los 69 años y lejos de los flashes, Vico reveló que trabaja en el predio municipal de deportes de Burzaco por la mañana, donde da clínicas de fútbol para chicos y chicas. Pero su gran novedad es su rol en el club de Núñez: “Fui convocado por River para asesorar a los técnicos que recién se están iniciando en las escuelas del club”, contó en diálogo con Super Deportivo Radio.
La oportunidad llegó a través de Hermes Desio, exdirector deportivo del fútbol formativo de River. Aunque Vico aclaró que no dirige a los chicos directamente, su tarea como referente técnico lo llena de orgullo: “Veo a más de 800 chicos. Asesoro entrenadores. Me pidieron que no dirija, pero es una linda función. La gente de River tiene un respeto total conmigo. No podían creer que les dijera que sí”.
Vico, entre el deseo de volver y el sueño de dirigir a Colón
Lejos de haberse retirado del mundo de los bancos, el entrenador asegura que sigue listo para un nuevo desafío. “Necesito tener esa adrenalina de volver a dirigir. Estoy entero y consciente. Quiero trabajar en un club con un proyecto serio y ambición”, expresó, con una mezcla de sinceridad y nostalgia.
Consultado sobre Colón de Santa Fe, equipo que atraviesa una crisis futbolística en la Primera Nacional, no dudó en expresar su entusiasmo: “¿Cómo no me va a gustar dirigir Colón? Es un grande de verdad. Se puede sacar adelante con trabajo y motivación”.
Además, recordó su historia con los hinchas sabaleros: “Cuando enfrenté a Unión, el sábado fui a ver a Colón y los hinchas me llevaron al hotel. Solo me pidieron que le ganara a Unión. Y después, ganamos 2-1”.
Una vida ligada al fútbol y la resiliencia
En una entrevista íntima, Vico también habló de la pérdida de su hijo en un accidente de tránsito y de algunos problemas de salud recientes, pero dejó en claro que sigue firme en sus convicciones y deseos. “A lo mejor me consideran un viejo arruinado, con falta de memoria, pero estoy entero”, repite con convicción, mientras continúa dejando huella, ahora desde un lugar distinto.