Papu Gómez rompió el silencio: "Mucha gente desapareció después del Mundial"
El futbolista, que en octubre cumplirá su sanción de dos años, se mostró dolido por la inactividad y pareció apuntar contra sus excompañeros de la Selección.

Alejandro "Papu" Gómez, quien cumplirá en octubre la sanción de dos años que recibió en 2023, habló sobre el "duro golpe" que representó su inactividad forzada. En un podcast, el exfutbolista de la Selección Argentina pareció apuntar contra sus excompañeros, ya que nunca volvió a ser convocado tras el Mundial de Qatar 2022.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Papu, que dio positivo de terbutalina por ingerir un jarabe para la tos de su hijo, se mostró sorprendido por la falta de apoyo. "Cuando las cosas van bien están todos y cuando las cosas no están bien, no está nadie. Hay de todo", declaró el ex-San Lorenzo en el podcast De Visitante.
“A quién le entra en la cabeza”
El actual jugador del Pádova Calcio de la Serie B de Italia manifestó su enojo con la duración de su castigo, que comparó con otras sanciones más leves. "Tomás cocaína o te fumás un porro y te dan seis meses. Yo por haberme tomado un jarabe para la tos de mi hijo me comí 2 años. ¿A quién le entra en la cabeza?", expresó, visiblemente indignado.
El mediapunta de 37 años reconoció que los primeros meses de la suspensión fueron muy difíciles. "No entendía por qué me pasaba a mí, por qué justo en mi mejor momento. Era el más top de mi carrera después de haber ganado un Mundial", confesó.
El Papu reveló que la sanción lo afectó profundamente, a tal punto que le costó ver fútbol y se aisló de las redes sociales. "Para mí el fútbol había muerto", sentenció. Sin embargo, gracias al trabajo con un psicólogo, pudo superar ese "bucle" de enojo y rabia. "Trabajando, trabajando y trabajando pude liberarme", concluyó.