Por qué ya no se celebra el Día del Futbolista el 14 de mayo y qué tuvo que ver Maradona
El 14 de mayo de 1953, Ernesto Grillo marcó un gol legendario frente a Inglaterra. Su genialidad dio origen al Día del Futbolista Argentino, aunque en 2020 la fecha fue modificada para homenajear otro tanto inolvidable.

Hace exactamente 72 años, Ernesto Grillo escribió una página dorada en la historia del fútbol argentino. En un amistoso disputado en el Estadio Monumental, la Selección Argentina venció 3-1 a Inglaterra, y Grillo marcó dos goles, pero fue su primera conquista la que quedó inmortalizada como “El Gol Imposible”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCorría el minuto 42 del primer tiempo. El equipo argentino perdía 1-0 cuando Grillo, por entonces jugador de Independiente, tomó la pelota en el área, gambeteó a dos rivales, desacomodó a un tercero y definió al primer palo del arquero Ditchbum desde un ángulo inverosímil. El tanto desató la ovación del público y el asombro de periodistas e hinchas, tanto locales como extranjeros.
Puede interesarte
La jugada fue tan impactante que, años más tarde, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) instituyó el 14 de mayo como el Día del Futbolista Argentino, en homenaje a aquel acto de talento puro.
Sin embargo, en 2020, esa fecha fue modificada. La AFA decidió trasladar el reconocimiento al 22 de junio, en conmemoración del gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 1986, otro tanto catalogado como imposible, pero a escala planetaria. Aquel día, Maradona convirtió lo que la FIFA luego denominó “el mejor gol en la historia de los Mundiales”.