Quintero regresó a River tras destrabar su salida de América de Cali
El mediocampista colombiano firmará por 18 meses en su tercer ciclo con River, tras destrabar su salida de América de Cali y será una de las piezas clave para el equipo de Gallardo.

Juan Fernando Quintero está de regreso en River Plate. El talentoso mediocampista colombiano aterrizó esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AV111 de Avianca, proveniente de Medellín, y ya se prepara para vivir su tercer ciclo en el club de Núñez, donde dejó una huella imborrable con su gol consagratorio en la final de Madrid.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA su llegada, un grupo numeroso de hinchas se hizo presente para recibirlo con cánticos y banderas. Sin dar declaraciones a la prensa, Quintero avanzó entre los fanáticos que lo rodearon en busca de una foto, y se dirigió a la Clínica Rossi para la revisión médica previa a la firma de contrato.
Una operación con historia detrás
La vuelta del colombiano se concretó tras el pago de 2.5 millones de dólares por parte de River, cifra que permitió su salida de América de Cali, club con el que mantenía un vínculo atravesado por conflictos salariales. La situación se vio complicada por una deuda del grupo inversor encargado de parte de su ficha, lo que precipitó la negociación con el conjunto argentino.
Firmará un contrato por 18 meses, con opción de extensión por uno o dos años más, en lo que será su tercera etapa con la camiseta de River, tras sus pasos entre 2018-2020 y 2022. En su regreso, se pondrá nuevamente bajo las órdenes de Marcelo Gallardo, con quien alcanzó su mejor nivel futbolístico.
Un regreso cargado de simbolismo
Quintero no solo regresa con la intención de volver a competir al más alto nivel, sino también con la ilusión de cerrar su carrera en el club. "Sueño con jugar mis últimos años con La Banda y despedirme en el Monumental", dijo en entrevistas recientes. Incluso, ha manifestado su interés por ocupar un rol dirigencial una vez finalizada su carrera.
En la historia de River, no son muchos los futbolistas que han vivido tres o más etapas en el club. Nombres como Norberto Alonso, Fernando Cavenaghi, el propio Gallardo y Ariel Ortega —con récord de cuatro ciclos— integran ese selecto grupo al que Quintero está a punto de sumarse.
Un refuerzo con experiencia
En lo que va de 2025, el colombiano disputó 21 partidos con América de Cali, donde anotó 3 goles y dio 4 asistencias. Tuvo presencia tanto en el torneo local como en la Copa Sudamericana, y llega sin lesiones importantes.
River lo necesita: la reciente salida de Franco Mastantuno al Real Madrid abrió una vacante clave en el mediocampo, y Gallardo considera que Juanfer puede aportar la creatividad, la visión y el carácter que el equipo requiere para la segunda mitad del año.
Lo que viene
El primer gran objetivo será la serie de octavos de final de Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay, con partidos pautados para el 14 y el 21 de agosto. El cuerpo técnico planea ir incorporándolo en el Torneo Clausura para que gane ritmo de competencia.
Mientras tanto, River vive un mercado de pases activo. Además de la llegada de Quintero, se negocia por Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda (ambos de Talleres), y se esperan definiciones por la situación de jugadores como Lanzini, Kranevitter, Aliendro, Rojas, Simón y Gattoni.
Ya se confirmaron las salidas de González Pirez a Estudiantes, Adam Bareiro a Fortaleza de Brasil y Gonzalo Tapia a San Pablo.