River y Boca enfrentarán a los platenses en el debut
El “Millonario” visitará a Estudiantes; mientras el “Xeneize” recibirá a Gimnasia. El superclásico volverá a jugarse en La Bombonera, en la quinta fecha. El derby de Avellaneda se disputará en la novena jornada.

Boca Juniors, reciente campeón de la Copa Diego Maradona, debutará frente a Gimnasia La Plata, mientras que River Plate irá hasta La Plata para medirse con Estudiantes, en la primera fecha de la nueva Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), que empezará el segundo fin de semana de febrero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos directivos del fútbol argentino se reunieron en uno de los salones del Hilton Hotel de Puerto Madero, donde se confeccionó el programa de un campeonato que tendrá 26 participantes y que se dividirá en dos zonas de 13 cada uno.
Cada jornada comprenderá doce encuentros, correspondientes a los grupos A y B, más un interzonal, que en la primera fecha quedará postergado, a partir de que Platense y Sarmiento de Junín, dos de los recientemente ascendidos, gozarán de mayor tiempo para prepararse.
En tanto, el superclásico del fútbol argentino entre Boca y River fue programado, nuevamente, en La Bombonera. Corresponderá a la quinta fecha y se celebrará el domingo 14 de marzo.
El derby de Avellaneda, bajo la figura del pertinente interzonal, se jugará en la novena jornada, en el Cilindro Juan Domingo Perón, con Racing como local.
En otro orden, por la cuarta jornada, San Lorenzo recibirá en el interzonal a Huracán, en cotejo pautado para el domingo 7 de marzo.
Otros enfrentamientos clásicos programados quedaron emparejados de la siguiente manera: Rosario Central-Newell’s (fecha 12, en el Gigante de Arroyito); Estudiantes-Gimnasia (fecha 10, en el estadio de la calle 57 y 1) y Colón-Unión (fecha 13, en el Brigadier Estanislao López).
Los cuatro primeros de cada una de las zonas se clasificarán a los cuartos de final de la competencia, en donde los equipos mejor ubicados tendrán ventaja de localía.
Los cruces serán el primero de la A frente al cuarto de la B, segundo de la A ante tercero de la B, tercero de la A con segundo de la B y cuarto de la A ante ganador de la B.
Por su lado, tanto ambas semifinales como la final se jugarán en estadio neutral.
En caso de que haya empate en los 90 minutos de la definición, se disputará un tiempo suplementario de 30 y, si persiste la igualdad, el título se resolverá a través de los tiros penales. El ganador se asegurará el acceso a la edición 2022 de la Copa Libertadores.
El fixture
El siguiente es el programa completo de la Copa de la Liga Profesional para la temporada 2021.
Primera fecha, 14 de febrero:
Zona A: Rosario Central-Argentinos Juniors; Estudiantes-River Plate; Aldosivi-Godoy Cruz; Banfield-Racing Club; San Lorenzo-Arsenal y Central Córdoba-Colón.
Zona B: Vélez Sarsfield-Newell’s Old Boys; Boca Juniors-Gimnasia; Talleres-Patronato; Independiente-Lanús; Defensa y Justicia-Huracán y Unión-Atlético Tucumán.
Interzonal: Platense-Sarmiento de Junín (postergado).
Segunda fecha, 21 de febrero:
Zona A: Colón-San Lorenzo; Arsenal-Banfield; Racing Club-Aldosivi; Godoy Cruz-Estudiantes; River Plate-Rosario Central y Argentinos Juniors-Platense.
Zona B: Huracán-Unión; Lanús-Defensa y Justicia; Patronato-Independiente; Gimnasia-Talleres; Newell’s Old Boys-Boca Juniors y Sarmiento-Vélez Sarsfield.
Interzonal: Atlético Tucumán-Central Córdoba.
Tercera fecha, 28 de febrero:
Zona A: Platense-River Plate; Rosario Central-Godoy Cruz; Estudiantes-Racing Club; Aldosivi-Arsenal; Banfield-Colón y San Lorenzo-Central Córdoba.
Zona B: Boca Juniors-Sarmiento; Talleres-Newell’s Old Boys; Independiente-Gimnasia; Defensa y Justicia-Patronato; Unión-Lanús y Atlético Tucumán-Huracán.
Interzonal: Argentinos Juniors-Vélez Sarsfield.
Cuarta fecha, 7 de marzo:
Zona A: Central Córdoba-Banfield; Colón-Aldosivi, Arsenal-Estudiantes; Racing Club-Rosario Central; Godoy Cruz-Platense y River Plate-Argentinos Juniors.
Zona B: Lanús-Atlético Tucumán; Patronato-Unión; Gimnasia-Defensa y Justicia; Newell’s Old Boys-Independiente; Sarmiento-Talleres y Vélez Sarsfield-Boca Juniors.
Interzonal: San Lorenzo-Huracán.
Quinta fecha, 14 de marzo:
Zona A: Argentinos Juniors-Godoy Cruz; Platense-Racing Club; Rosario Central-Arsenal; Estudiantes-Colón; Aldosivi-Central Córdoba y Banfield-San Lorenzo.
Zona B: Talleres-Vélez Sarsfield; Independiente-Sarmiento; Defensa y Justicia-Newell’s Old Boys; Unión-Gimnasia; Atlético Tucumán-Patronato y Huracán-Lanús.
Interzonal: Boca Juniors-River Plate.
Sexta fecha, 21 de marzo:
Zona A: San Lorenzo-Aldosivi; Central Córdoba-Estudiantes; Colón-Rosario Central; Arsenal-Platense; Racing Club-Argentinos Juniors y Godoy Cruz-River Plate.
Zona B: Patronato-Huracán; Gimnasia-Atlético Tucumán; Newell’s Old Boys-Unión; Sarmiento-Defensa y Justicia; Vélez Sarsfield-Independiente y Boca Juniors-Talleres.
Interzonal: Banfield-Lanús.
Séptima fecha, 28 de marzo:
Zona A: River Plate-Racing Club; Argentinos Juniors-Arsenal; Platense-Colón; Rosario Central-Central Córdoba; Estudiantes-San Lorenzo y Aldosivi-Banfield.
Zona B: Independiente-Boca Juniors; Defensa y Justicia-Vélez Sarsfield; Unión-Sarmiento; Atlético Tucumán-Newell’s Old Boys; Huracán-Gimnasia y Lanús-Patronato.
Interzonal: Talleres-Godoy Cruz.
Octava fecha, 4 de abril:
Zona A: Banfield-Estudiantes; San Lorenzo-Rosario Central; Central Córdoba-Platense; Colón-Argentinos Juniors; Arsenal-River Plate y Racing Club-Godoy Cruz.
Zona B: Gimnasia-Lanús; Newell’s Old Boys-Huracán; Sarmiento-Atlético Tucumán; Vélez Sarsfield-Unión; Boca Juniors-Defensa y Justicia y Talleres-Independiente.
Interzonal: Patronato-Aldosivi.
Novena fecha, 11 de abril:
Zona A: Godoy Cruz-Arsenal; River Plate-Colón; Argentinos Juniors-Central Córdoba; Platense-San Lorenzo; Rosario Central-Banfield y Estudiantes-Aldosivi.
Zona B: Defensa y Justicia-Talleres; Unión-Boca Juniors; Atlético Tucumán-Vélez Sarsfield; Huracán-Sarmiento; Lanús-Newell’s y Patronato-Gimnasia.
Interzonal: Racing Club-Independiente.
Décima fecha, 18 de abril:
Zona A: Aldosivi-Rosario Central; Banfield-Platense; San Lorenzo-Argentinos Juniors; Central Córdoba-River Plate; Colón-Godoy Cruz y Arsenal-Racing Club.
Zona B: Newell’s Old Boys-Patronato; Sarmiento-Lanús; Vélez Sarsfield-Huracán; Boca Juniors-Atlético Tucumán; Talleres-Unión e Independiente-Defensa y Justicia.
Interzonal: Estudiantes-Gimnasia.
Undécima fecha, 25 de abril:
Zona A: Racing Club-Colón; Godoy Cruz-Central Córdoba; River Plate-San Lorenzo; Argentinos Juniors-Banfield; Platense-Aldosivi y Rosario Central-Estudiantes.
Zona B: Unión-Independiente; Atlético Tucumán-Talleres; Huracán-Boca Juniors; Lanús-Vélez Sarsfield; Patronato-Sarmiento y Gimnasia-Newell’s Old Boys.
Interzonal: Defensa y Justicia-Arsenal.
Duodécima fecha, 2 de mayo:
Zona A: Estudiantes-Platense; Aldosivi-Argentinos Juniors; Banfield-River Plate; San Lorenzo-Godoy Cruz; Central Córdoba-Racing Club y Colón-Arsenal.
Zona B: Sarmiento-Gimnasia; Vélez Sarsfield-Patronato; Boca Juniors-Lanús; Talleres-Huracán; Independiente-Atlético Tucumán y Defensa y Justicia-Unión.
Interzonal: Rosario Central-Newell’s Old Boys.
Decimotercera fecha, 9 de mayo:
Zona A: Arsenal-Central Córdoba; Racing Club-San Lorenzo; Godoy Cruz-Banfield; River Plate-Aldosivi; Argentinos Juniors-Estudiantes y Platense-Rosario Central.
Zona B: Atlético Tucumán-Defensa y Justicia; Huracán-Independiente; Lanús-Talleres; Patronato-Boca Juniors; Gimnasia-Vélez Sarsfield y Newell’s Old Boys-Sarmiento.
Interzonal: Colón-Unión.