Salvador Ferro, en la concentración Nacional
Con la presencia del tandilense Salvador Ferro (Independiente), y de otros dos jugadores de la FTH, Jordi Brown (Estudiantes de Olavarría) y Bautista Mastantuono (Remo de Azul), en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se concentraron 23 jugadores Sub 16 con el objetivo de crear un grupo de jugadores con proyección a futuras convocatorias de seleccionador junior y Juegos Olímpicos de la Juventud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En diciembre se llevará adelante la próxima reunión del Consejo donde discutiremos los lineamientos del 2024 y vamos a decidir el alcance final de este proyecto que busca ser el inicio de un proyecto que en Europa ya existe y que son los grupos de Sub16 y Sub18”, comentó Rafael Pirlo, Secretario de la Confederación Argentina de Hockey (CAH) y agregó: “En lo específico de caballeros, vemos que hay afiliadas que están trabajando muy bien y han mejorado muchísimo. Desde el Consejo vamos a decidir de qué forma le daremos las herramientas necesarias para que las afiliadas puedan trabajar en el desarrollo del mismo”.
La concentración estuvo a cargo de Matías Vila con la colaboración de Mariano Ronconi y Ezequiel Paulon y la preparación física de Leonardo Romagnoli, todos miembros del cuerpo técnico de los Leones. Además de entrenamientos en doble turno, los chicos fueron evaluados físicamente, tuvieron talleres de preparación física, yoga, coaching y charlas de nutrición y vídeo análisis. También disputaron partidos con el seleccionado sub 16 de Buenos Aires y la selección sub 21 femenina.
“Entrenamos conceptualmente y físicamente a jugadores sub 16 de todo el país con el objetivo de que se agrande la base de jugadores elegibles para los seleccionados nacionales. Los chicos mostraron un entusiasmo tremendo, trabajamos en bajar conceptos y objetivos puntuales con los profes que vinieron para que después los puedan seguir aplicando en sus provincias”, remarcó Vila.
También estuvieron presentes profesores de los lugares de origen dado que el objetivo del proyecto radica en que estos mismos jugadores y jugadoras puedan continuar en su lugar de origen con un proceso de preparación a largo plazo en centros regionales a cargo de las afiliadas y supervisados por la CAH. En este sentido, constituye un rol fundamental el de los cuerpos técnicos de damas y caballeros en la captación de jugadores y en poder mantener una misma línea conceptual. “Buscamos que todo inicie en los lugares de origen para terminar en el CeNARD, lugar en el cual es fundamental el apoyo del ENARD y la Secretaria de Deportes de la Nación” enfatizó Pirlo.
Los jugadores que formaron parte de la concentración fueron:
Juan Ignacio Brandan Gasparre, Luca Dulor Marchesi, Eugenio Benjamín Martin, Facundo Molina, Ezequiel López Pantoja (Tucuman);
Juan Martín Abdo, Santino Moretti, Juan Francisco Lorenzo, Bautista Cortesi (Mendoza); Salvador Morales (Salta), Jordi Brown (Olavarría), Salvador Ferro (Tandil), Bautista Mastantuono Aristegui (Azul), Felipe Schmidt Preisz (Entre Ríos), Facundo Cuellar Aguilar, Tobías Verdenelli Navea (San Juan); Agustín Villafañe Benard, Franco Bruno, Valentino Prieto, Tadeo Bermejo, Bruno Chaig Binda, Máximo Gandini Herce (Córdoba); Agustín Bonaudi, Juan Ignacio Persoglia, Santiago Villar (Litoral), y Santiago Marcoucch (La Rioja).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí