San Lorenzo volvió a ganar y mantiene viva su ilusión
Dos penales de Vombergar establecieron el 2-0 sobre Instituto en el Bajo Flores. El equipo del “Gallego” Insúa se puso a dos del líder River.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSan Lorenzo (35 puntos) derrotó ayer a Instituto de Córdoba (20) por 2-0, resultado que le permite continuar a la expectativa de la vanguardia que ostenta River Plate (37), tras continuar la 17ma. fecha del torneo de la Liga Profesional (LPF).
En el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores y con una multitud respaldándolo, como es habitual, el equipo del DT Rubén Darío Insúa resolvió recién en la segunda etapa un compromiso que se presentó trabado y parejo.
Y lo hizo a través de dos penales anotados por Andrés Vombergar (ST 25’ y 41’), que fueron convalidados por el VAR, tras las sanciones aplicadas por el árbitro principal, Nicolás Ramírez, de discreto desempeño.
El guardavallas visitante, Jorge Carranza, vio la tarjeta roja a los 38 minutos de la segunda parte por una fuerte infracción, en acción que fue revisada desde la cabina tecnológica en la que supervisó el árbitro Nicolás Lamolina.
El “Ciclón” de Boedo, que se mantiene invicto en condición de local (7 triunfos y 2 igualdades), llegó a las 35 unidades y quedó a dos de la línea de River, que hoy se enfrentará en el Monumental de Núñez a Platense.
Durante la primera mitad, el conjunto cordobés buscó presionar con una buena tarea de Gabriel Graciani en la zona central. Entonces, a San Lorenzo le quedó más cómodo salir de contra, con Nahuel Barrios como estandarte, como suele ocurrir en los últimos encuentros.
En ese contexto de ida y vuelta, Instituto apuró con un par de aproximaciones del bahiense Axel Rodríguez, peligroso cada vez que incursionó por el sector derecho.
A los 6’, Jalil Elías encaró por derecha y asistió a Vombergar, quien remató y permitió la primera atajada de Carranza.
La “Gloria” cordobesa contrarrestó con los desbordes de Franco Watson por izquierda, para tratar de abastecer a Adrián Martínez o al apuntado Rodríguez.
Sin embargo, la primera llegada de riesgo de Instituto vino por derecha, a los 24’, cuando Juan Franco disparó al arco, Augusto Batalla manoteó el balón y el defensor Federico Gattoni pudo restar sobre la raya, cuando la apertura del tanteador era inminente
San Lorenzo apostó a una contra de Malcom Braida por izquierda, cuando el exAldosivi de Mar del Plata ejecutó a la valla y también ocasionó una respuesta a medias del arquero Carranza.
La más clara del elenco local se dio a los 44’, cuando Vombergar diseñó una media vuelta al borde del área chica y posibilitó una lucida intervención de Carranza. Sesenta segundos más tarde, el experimentado arquero le tapó otro disparo al delantero que juega para el seleccionado de Eslovenia.
La mala noticia para el “Ciclón” en esa etapa inicial resultó el reemplazo de Barrios (entró Ezequiel Cerutti), con un primer diagnóstico de traumatismo en el tobillo derecho.
En el segundo período, San Lorenzo buscó con más insistencia y tuvo su premio, con un penal que recién se sancionó a los 25’, luego de que el VAR revisara la maniobra durante siete minutos. Es que sobre los 18’, Vombergar había sido derribado por el defensor Fernando Alarcón, pero el VAR comandado por Lamolina llamó a Ramírez para revisar la sanción. El juez principal mantuvo su postura y decretó el penal.
La ejecución del exatacante de Los Andes y Fénix permitió la apertura de la pizarra.
Instituto adelantó las líneas en procura de la igualdad y dejó espacios para la contra del rival. A los 38’, el arquero Carranza le cometió una imprudente infracción a Gattoni. El VAR revisó la jugada, recomendó a Ramírez la expulsión del veterano guardavallas y sobre los 41’, el apuntado Vombergar volvió a rematar fuerte para dejar sin asunto al golero Manuel Roffo, quien había ingresado por Sebastián Corda para cubrir la vacante de su compañero expulsado.
Sobre el final, el equipo de Insúa, respaldado por la parcialidad azulgrana, no pasó sobresaltos y se encaminó hacia una nueva victoria. Lo que le permite mantener la ilusión de dar el salto y pelearle palmo a palmo el liderazgo a un River Plate, que parece contar con mayor cantidad de herramientas.
SÍNTESIS
SAN LORENZO 2
Batalla; Rafael Pérez, Gattoni y Gastón Hernández; Jalil Elías, Carlos Sánchez, Martegani y Braida; Iván Leguizamón, Vombergar y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa
INSTITUTO 0
Jorge Carranza; Juan Franco, Alarcón, Mosevich y Corda; Nicolás Linares, Lodico, Watson y Gabriel Graciani; Adrián Martínez y Axel Rodríguez. DT: Lucas Bovaglio.
Cancha: San Lorenzo. Árbitro: Nicolás Ramírez. Goles: ST: 25’ y 41’ Vombergar (SL), ambos de penal. Cambios: Cerutti por Barrios (SL), Gonzalo Luján por Sánchez (SL), Parnisari por Franco (I), Brahian Cuello por Graciani (I), Santiago Rodríguez por Watson (I), Perruzzi por Leguizamón (SL) y Roffo por Corda (I). Incidencia: ST: 38’ expulsado Carranza (I). (Télam).-