Scaloni tiene la mira en el futuro: quiénes son las nuevas caras que se sumarían a la Selección
Tras cerrar las Eliminatorias en la cima, la Selección Argentina enfrentará a Venezuela y Puerto Rico en octubre. La gira en Norteamérica será la gran oportunidad para que jóvenes promesas debuten y Scaloni defina la lista para el Mundial 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/scaloni_3.jpeg)
La Selección Argentina, campeona del mundo y flamante líder de las Eliminatorias Sudamericanas, se prepara para una gira por Estados Unidos en la próxima doble fecha FIFA de octubre, que servirá como un crucial banco de pruebas para el cuerpo técnico de Lionel Scaloni.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Albiceleste jugará dos amistosos ante rivales de menor jerarquía, lo que permitirá al entrenador probar alternativas tácticas y dar rodaje a futbolistas que han tenido pocos minutos. El propio Scaloni lo había adelantado tras la última fecha: "Nos quedamos con ganas de ver a otros chicos pero ahora nos quedan otros partidos por delante", declaró.
La agenda de los campeones
El equipo nacional jugará en dos ciudades estadounidenses:
- Viernes 10 de octubre, 21:00 hs: Argentina enfrentará a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. Este será el reencuentro con la Vinotinto, a la que Argentina goleó 3-0 en el Monumental en la despedida de Lionel Messi de suelo argentino en partidos oficiales.
- Lunes 13 de octubre, 20:00 hs: Argentina se medirá con Puerto Rico (puesto 157° del ranking FIFA) en el Soldier Field de Chicago, la casa de los Bears de fútbol americano.
Una de las grandes certezas para el entrenador es que Lionel Messi se encuentra en óptimas condiciones físicas y se espera que dispute ambos compromisos. El astro viene de exhibir toda su jerarquía con el Inter Miami, sumando cinco goles y tres asistencias en sus últimos encuentros.
Los cuatro nombres que podrían tener su bautismo de fuego
Si bien la lista de convocados será muy similar a la última, el foco estará puesto en la posibilidad de que hasta cuatro jóvenes promesas tengan su debut absoluto con la camiseta nacional.
Los posibles debutantes son:
- Julio Soler: Lateral izquierdo del Bournemouth, surgido en Lanús y con gran potencial demostrado en las selecciones juveniles.
- Alan Varela: Volante central del Porto. Con 24 años, el ex Boca es pieza clave de los "Dragones" y podría tener su primera chance con la mayor.
- Claudio Echeverri: El mediocampista ofensivo, flamante incorporación del Bayer Leverkusen (y propiedad del Manchester City), es señalado como una de las grandes promesas argentinas.
- José López: Goleador del Palmeiras. El centrodelantero, que viene de ser figura ante River en la Libertadores, dejó un mensaje a Scaloni: “Ojalá que continúe teniendo más convocatorias, es un sueño para mí".
Mientras Soler y Echeverri buscan afianzarse en sus clubes, Varela y López llegan a esta convocatoria como piezas claves en sus respectivos equipos.
El rodaje que define el cupo al Mundial 2026
Además de los posibles debutantes, la gira es clave para varios jugadores que necesitan sumar minutos para consolidar su lugar en la lista definitiva para la Copa del Mundo 2026.
Entre ellos destacan:
- Los jóvenes del mediocampo: Valentín Carboni (extremo del Genoa) y Nicolás Paz (volante ofensivo del Como), quienes jugaron apenas tres y cuatro partidos en el combinado nacional, respectivamente.
- La zaga central: Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), quien tuvo un buen desempeño pese a la derrota en Guayaquil, y el campeón del mundo Juan Foyth (Villarreal), que busca volver a convencer al DT.
- Los "mimados" de Scaloni: Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Giovanni Lo Celso (Betis) tendrían su lugar asegurado en el Mundial de no mediar inconvenientes, pero se espera que tengan la oportunidad de lucirse como alternativas potenciales en el mediocampo.
Los amistosos de octubre y noviembre serán el último banco de pruebas previo a la Finalissima con España, que se disputará en marzo del año próximo.