Sergio Hoffman tuvo una destacada actuación
El ayacuchense radicado en Tandil terminó 15to. en la general del mundial de atletas master
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/sergio.jpeg)
Sergio Hoffman cumplió su sueño de competir en una de las maratones más emblemáticas del mundo, y lo hizo con una muy buena actuación. El atleta ayacuchense radicado en Tandil fue parte de la mítica Maratón de Nueva York, compitiendo en el Mundial Master, y obtuvo un 15to. puesto en la general, con un tiempo de 2 horas 31 minutos 53 segundos, siendo el tercer sudamericano mejor clasificado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoffman llegó a esta competencia después de clasificarse con la marca que obtuvo en la Maratón Internacional de Mendoza (2h28') y tras un gran trabajo de recaudación de fondos para costear el viaje pudo cumplir su objetivo.
Entre los 60.000 corredores que participaron de la prueba, Hoffman quedó en el puesto 144 de la general.
"Realmente es una maratón difícil, con muchos desniveles. Nueva York no perdona si te salís de ritmo y los puentes te hacen sentir el rigor. Quiero agradecer a todos los familiares, alumnos y amigos, que estuvieron pendientes de mi carrera. Y a todos los que me ayudaron a que yo pueda estar en la línea de largada, nunca pensé movilizar tantas personas, son todos unos genios", comentó Hoffman en sus redes sociales tras la competencia.
Hoffman, ganador de la edición 2016 de Tandilia, tuvo una destacada performance en la Maratón de Buenos Aires del año pasado, donde fue el mejor sudamericano entre los mayores de 40 años.
Hoffman arribó a Estados Unidos el miércoles pasado y el viernes previo a la carrera fue parte del desfile de naciones, donde portó la bandera argentina.
El atleta local integró la categoría comprendida entre los 40 y los 44 años en la edición número 54 de esta maratón que atravesó cinco condados en su distancia de poco más de 42 kilómetros.
La primera edición de esta carrera tuvo lugar en 1970 y contó con la participación de 127 corredores que pagaron apenas 1 dólar por su inscripción. De esos, sólo 55 cruzaron la meta. Seis años después de su debut, hizo un cambio de ruta que se mantiene en la actualidad. En los últimos 50 años ha registrado un incremento en el número de participantes hasta convertirse en el maratón más grande del mundo, con más de 50.000 atletas finalizando.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil