ShindeN y Tisco marcan historia en el Mundial de Fortnite
Los representante lastinos tuvieron una gran actuación. Una charla con los protagonistas.

El pasado 6 y 7 de septiembre, el universo de Fortnite se centró en un solo lugar: la LDLC Arena en Décines, Lyon, Francia. Allí se celebró el Campeonato Global de Fortnite de 2025, donde los 33 mejores tríos del mundo se reunieron para luchar por la gloria y una impresionante bolsa de premios que superaba los 2 millones de dólares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué es Fortnite?
Para aquellos que no están familiarizados, Fortnite es un videojuego que combina dos elementos principales: un shooter de supervivencia y la construcción. Imagina que 100 jugadores caen en una isla con un único objetivo: ser el último en pie. Para sobrevivir, deben recolectar armas y materiales que les permitan construir estructuras y así defenderse de los ataques o conseguir una mejor posición estratégica. Es esa mezcla de acción rápida y construcción lo que lo ha convertido en un fenómeno mundial y en una de las competencias más grandes del mundo de los esports.
Una maratón de puntos en la que cada jugada cuenta
El campeonato no fue un simple "último hombre en pie", sino una verdadera maratón de puntos a lo largo de 12 partidas en dos días. La estrategia era clave. Los equipos no solo buscaban ganar cada partida, sino que también acumulaban puntos por cada eliminación que conseguían y por su posición final al terminar. Cuanto más tiempo sobrevivían y más rivales derribaban, más puntos sumaban. Al final, el trío con el puntaje más alto se coronó como el campeón mundial.
El reinado de los campeones
Después de dos días de competencia intensa, el trío de Queasy, Merstach y SwizzY demostró ser el más dominante. Su consistencia y habilidad les permitieron superar a todos los demás equipos. Con este resultado, no solo se llevaron el título de campeones del mundo, sino también una parte sustancial del enorme premio de 2 millones de dólares.
La apuesta de ShindeN y un triunfo histórico
Para entender la gran actuación de los representantes latinos, conversamos con Gonzalo García, CEO de ShindeN, el equipo de esports que llevó a dos de sus jugadores a esta final global. Gonzalo nos explicó que el camino al mundial pasa por las Fortnite Champion Series (FNCS), los torneos oficiales del juego. En ellos, los tríos se ganan su lugar. Por ejemplo, de los 33 equipos en la final, 11 eran de Europa, 7 de NA Central y 3 de cada una de las otras regiones, como Brasil, donde compiten los jugadores de ShindeN.
"Fazer ganó el torneo de febrero y Tisco consiguió su plaza en el torneo de abril", nos contó.
Un detalle que Gonzalo aclaró es que en el competitivo de Fortnite, los clubes pueden contratar jugadores de forma individual, incluso si compiten en tríos. Este fue el caso de Tisco, quien representaba a ShindeN, mientras sus compañeros, Cadu y Stryker, formaban parte de la organización Gremio de Brasil. Esta flexibilidad permite a los equipos armarse con los mejores talentos disponibles.
ShindeN ha demostrado su compromiso con el juego desde el principio. "Apostamos al Fortnite incluso cuando presentábamos nuestro equipo de Counter-Strike", nos dijo Gonzalo con orgullo. De hecho, Fazer ya había viajado al mundial del año anterior representando al club.
La actuación del trío de Tisco fue especialmente memorable, logrando un hito histórico al ganar una de las 12 partidas. "Fue histórico, ya que las posibilidades son bajas cuando juegan 33 tríos al mismo tiempo. Eso los ayudó a escalar fuerte en la tabla", afirmó Gonzalo.
El resultado habla por sí mismo. Los representantes de ShindeN, con Fazer y su equipo en el puesto 11 y el trío de Tisco en el 12, se ubicaron justo detrás de los mejores equipos de Europa y Estados Unidos. "Nuestros jugadores demostraron que el nivel de los latinos es muy alto", destacó Gonzalo. Para lograrlo, incluso hicieron "pretemporada" en otros servidores, con Fazer entrenando en América del Norte y Tisco en Brasil.
Al final, los resultados superaron las expectativas. "Cumplieron y estamos muy orgullosos de ellos. Lograron embolsar premios en torno a los 30 mil dólares y demostraron que estamos en un gran nivel como región", concluyó Gonzalo. La participación de estos jugadores no es solo una victoria para ShindeN, sino un paso gigante para toda la comunidad de Fortnite de la región.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil