Sinner se bajó de la Copa Davis y Argentina se ilusiona con la clasificación
El número dos del mundo confirmó que no jugará para Italia en 2025. Las críticas no se hicieron esperar y su ausencia beneficia al grupo que integra Argentina.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/sinner.jpeg)
La sorpresiva decisión de Jannik Sinner de no participar en la próxima edición de la Copa Davis 2025 dejó a Italia sin su máxima figura y abrió nuevas expectativas en el resto del grupo. El equipo europeo jugará la fase de grupos en Bolonia, sede que compartirá con Argentina, lo que despierta ilusión en el conjunto dirigido por Guillermo Coria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl actual número dos del ranking ATP decidió priorizar su descanso tras una larga temporada, algo que generó un fuerte revuelo en su país. “He ganado dos veces la Copa Davis. Junto a mi equipo decidimos no participar porque el año termina muy largo y necesito una semana extra de descanso”, explicó el jugador luego de consagrarse en el Six Kings Slam, un torneo de exhibición en Arabia Saudita.
La noticia fue confirmada por el capitán del equipo italiano, Filippo Volandri, quien aseguró que Sinner no dio su disponibilidad para competir con la selección nacional. La reacción no tardó en llegar, especialmente de voces históricas como la de Nicola Pietrangeli, leyenda del tenis italiano, quien fue tajante:
“Es una bofetada al deporte. Para mí, vestir la ‘azzurra’ era lo máximo”.
Además, agregó con dureza:
“Él debe jugar al tenis, no ir a la guerra”, evidenciando el malestar de quienes esperaban contar con su presencia en una instancia clave del torneo.
La polémica se intensificó luego de que se conociera que Sinner participó y ganó recientemente un torneo de exhibición millonario en Arabia Saudita, días antes de anunciar su baja de la Davis. Ese dato alimentó el debate sobre su nivel de compromiso con la camiseta nacional.
En este escenario, el equipo italiano acudirá a la competencia con Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini como principales cartas. En contraste, selecciones como España sí contarán con sus estrellas, como Carlos Alcaraz.
Para Argentina, la situación representa una oportunidad concreta. Con un plantel que combina experiencia y juventud, el conjunto sudamericano intentará aprovechar este contexto favorable para buscar la clasificación en una zona que, sin Sinner, luce más abierta.