Tras la desobediencia en Austin, Colapinto suavizó su postura con Alpine
El piloto argentino desobedeció una orden de equipo en Austin, pero tras una conversación con los directivos de Alpine, moderó su postura y se enfocó en mantener su proyección hacia 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/colapinto_4.jpeg)
La maniobra de Franco Colapinto durante el Gran Premio de Estados Unidos, disputado en Austin, continúa generando repercusiones dentro del equipo Alpine. El piloto argentino desobedeció una orden clara de mantener posiciones y superó a su compañero Pierre Gasly, una acción que si bien fue celebrada por muchos fanáticos de la Fórmula 1, no fue bien recibida por la cúpula de la escudería francesa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSteve Nielsen, team principal de Alpine, fue tajante en sus declaraciones: “Toda instrucción del muro es definitiva, y estamos decepcionados de que eso no se haya respetado”. La crítica pública no tardó en generar respuesta. Alpine publicó una declaración escrita de Colapinto en su portal oficial, donde el piloto de Pilar intentó descomprimir la situación:
“La situación del equipo el domingo ha sido discutida internamente y está claro que las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y en cada fin de semana de carrera”, expresó.
El cambio de postura respecto al domingo parece reflejar el impacto de una conversación directa entre Nielsen y Colapinto. El argentino sostuvo su punto de vista, pero escuchó la posición del equipo, que defendió la importancia de seguir las órdenes del muro, donde se dispone de más información y, a veces, se actúa incluso por razones políticas.
Pese a la tensión inicial, no se espera una sanción para Colapinto. A cambio, habría aceptado reconocer públicamente que las instrucciones del equipo deben respetarse siempre. La situación también sirvió para dejar en claro el rol del argentino dentro de la estructura: por ahora, es el piloto número 2 de Alpine, y su actitud rebelde pareció motivada por la necesidad de demostrar que está a la altura de su compañero.
El contexto personal del piloto también influyó. Sin una butaca asegurada para 2026, mantener el conflicto abierto con Alpine podría haber sido perjudicial. Además, proyectar una imagen de desobediencia ante otras escuderías podría complicar aún más su futuro. Por eso, Colapinto entendió que a veces basta con estar allí, compitiendo de igual a igual con Gasly, sin necesidad de levantar la voz.
Los mensajes finales de ambos pilotos, enfocados ya en la próxima carrera en Ciudad de México, reflejan una baja en la tensión. “Fue un fin de semana difícil, pero ya estamos pensando en México. El ambiente allí siempre es impresionante, y aunque la altitud del circuito presenta un desafío extra, tengo muchas ganas de volver a salir a pista frente a un público increíble”, declaró Colapinto. Gasly, por su parte, anunció que no participará de los entrenamientos 1 para cederle su lugar a Paul Aron, en cumplimiento con la sesión obligatoria para novatos.
La intervención directa de los líderes del equipo y el cambio de tono de los protagonistas permitieron desactivar el conflicto. Para Colapinto, el nuevo escenario parece más saludable y estratégico, con la mira puesta en asegurar un lugar en la parrilla de 2026.