Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y es la primera “lucky loser” en llegar a octavos
La marplatense de 21 años venció a Cristina Bucsa y se convirtió en la primera “lucky loser” en llegar a octavos en el All England. Su campaña ya es una de las mejores de la historia del tenis femenino argentino en césped.

En una jornada que quedará marcada en los libros del tenis argentino, Solana Sierra selló su pase a los octavos de final de Wimbledon tras vencer en tres sets a la española Cristina Bucsa por 7-5, 1-6 y 6-1, y alcanzó un logro inédito tanto a nivel nacional como internacional. Es la primera jugadora en la historia, entre hombres y mujeres, que llega a esta instancia como lucky loser en el certamen británico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA sus 21 años, la marplatense no solo logró su mejor actuación en un Grand Slam, sino que también quebró una sequía de más de dos décadas para el tenis femenino argentino. La última en alcanzar esta fase en Wimbledon había sido Paola Suárez en 2004.
El partido: drama, revés firme y una remontada con el corazón
El duelo ante Bucsa fue una montaña rusa emocional y física. El primer set fue una batalla tensa, marcada por quiebres mutuos, hasta que en el 5-5 Solana logró un break clave y cerró la manga con solvencia gracias a su revés potente, uno de sus grandes recursos en el césped del All England.
Puede interesarte
El segundo parcial parecía escaparse sin remedio. Un golpe accidental con su raqueta le provocó una lesión en el dedo medio de la mano derecha. Pidió atención médica, volvió vendada y sin ritmo. Bucsa aprovechó y arrasó 6-1.
Pero en el tercer set, cuando todo indicaba que el retiro era una posibilidad real, Sierra sacó su mejor versión. Se repuso del quiebre inicial, recuperó su saque, y desde allí construyó una victoria de pura garra.
Una historia improbable: del adiós en la qualy al sueño en la Catedral
Lo más llamativo es que Solana no había superado la qualy. Perdió en la tercera ronda, pero se mantuvo en Londres por si alguien se bajaba. Esa oportunidad llegó minutos antes del debut oficial. El retiro de una jugadora le dio la chance de entrar como lucky loser y enfrentar a la australiana Olivia Gadecki. El resto es historia.
Ganó ese duelo por 6-2 y 7-6 (8) y luego venció a la británica Katie Boulter (N°43 del mundo) por 6-7 (9), 6-2 y 6-1 en una de las canchas principales del torneo, ante más de 11 mil personas.
Ahora espera en octavos por la ganadora entre la alemana Laura Siegemund (104°) y la estadounidense Madison Keys (8°).
Ranking, récords y un problema de “primer mundo”
Gracias a esta actuación, Sierra sube 36 lugares en el ranking en vivo y se ubica entre las 65 mejores del mundo, consolidándose como la mejor argentina de la actualidad. Además, se lleva más de 325 mil dólares en premios, superando todo lo que había ganado en su carrera profesional.
El avance le trajo incluso un curioso contratiempo logístico: ya cambió cuatro veces de alojamiento en Londres desde que comenzó el torneo.
Una nueva generación con proyección
Formada en la Rafa Nadal Academy, Solana ya venía dando señales de crecimiento. En 2025 ganó tres títulos en polvo de ladrillo y logró ingresar por primera vez al Top 100. Su paso por Wimbledon, donde debutó el año pasado, es ahora un salto de calidad en su incipiente carrera.
Puede interesarte
Huellas argentinas en Wimbledon: una historia que se reescribe
Solana igualó la marca de Paola Suárez (octavos en 2004) y quedó a un paso de alcanzar los cuartos de final, algo que solo lograron Suárez y Gabriela Sabatini entre las mujeres. Sabatini, además, disputó tres semifinales y una final en 1991, donde cayó ante Steffi Graf.
En el plano masculino, el último en alcanzar la cuarta ronda fue Guido Pella en 2019, quien incluso llegó a cuartos de final.