Un aniversario especial para la historia de Ferro
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ferro_1995.jpeg)
Hoy, se cumplen treinta años del título que Ferrocarril Sud ganó en la Liga Tandilense de Fútbol en finales con Ramón Santamarina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tricolor se había impuesto en el Apertura y el aurinegro se quedó con el Clausura, lo que llevó a la disputa de finales entre los tradicionales rivales.
En la primera, el 1 de octubre, en el estadio Francisco Fiego, Ferro ganó 2-1, con goles de Oscar “Amarillo” López y Javier “Pericles” Pérez, mientras que Luciano “Chirola” Godoy marcó el empate transitorio.
El árbitro Roberto Blanco expulsó a Germán Stagnoli (Santamarina) y Marcelo Urtiaga (Ferro), quienes se perdieron la revancha.
Seis días después, se encontraron en el Dámaso Latasa, con Hugo Cordero como juez.
Fernando Petrucci adelantó al aurinegro y niveló la serie, que el tricolor volcó en su favor en el tramo final con los goles de Claudio “Pachicho” Manera y nuevamente López. Otra vez anotó el “Cholo” Petrucci, en el minuto 86, de penal, para darle incertidumbre a la definición hasta el último pitazo.
El 2-2 no se movió y la Estación fue una fiesta por el título, el decimosexto de su historia.
Ferro, dirigido por Alberto Arozarena, formó con Toth; Gregorio (Vela), Juan Aranda, Gustavo Botella, Elizari (Nicolini); Danderfer, Almaraz, López; Manera, Ondicol (Eduardo Díaz) y Matos.
Santamarina, conducido por Luis Petrucci, presentó a González; Curuchet, Depietri, Di Sabatino, Chertudi; Pizzorno, Roselli, Río (Ebbens); F. Petrucci; Godoy y Callejo (Zampatti).
La batalla terminó con seis expulsados: Almaraz, Aranda y Matos en el local; Godoy, González y Curuchet en la visita. La roja al arquero propició el ingreso de Ebbens, justo antes del tiro libre de “Amarillo” López que puso el 4-2 en el resultado global.
Otros integrantes del plantel campeón fueron Colombo, Torres, Caballero, Bertolo, Killan, los hermanos Fernando y Heber Marchioni, Jaureguiber, Gustavo Bruni, Bonanna y Guillermo González. Los tres últimos se habían sumado a Grupo Universitario, Estación Quequén de Necochea y Alvarado de Mar del Plata, respectivamente, para el Argentino A.
Santamarina, acuciado ya por una situación económica que tendría consecuencias devastadoras, también perdió valores de importancia durante la competencia, como los hermanos Mario y Marcelo Kabalín, que se incorporaron a Grupo Universitario y Alvarado de Mar del Plata, respectivamente.
Ferro era presidido por Dante Iglesias y conformó un cuerpo técnico integrado por Alberto Arozarena, el ayudante de campo Oscar Perandones y el preparador físico Miguel Merlo. Junto a ellos, trabajaban Jorge Sánchez, el masajista Carlos “Cacheta” Paz, el colaborador Rubén “Tatuna” Braile y el utilero Joaquín “El Viejo” Díaz.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil