Un duelo de argentinos y Godoy Cruz en Brasil
Central Córdoba de Santiago del Estero recibirá hoy a Lanús, por la ida de la serie de octavos de final de Copa Sudamericana que enfrenta a ambos equipos argentinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl partido se disputará a las 21.30 en el estadio Alfredo Terrera, con capacidad para 16 mil espectadores y se podrá ver a través de DSports. El árbitro será el peruano Kevin Ortega, quien estará secundado desde el VAR por su compatriota Diego Haro.
Central Córdoba, que es dirigido por Omar de Felippe, está teniendo un año histórico, en el que participa por primera vez de torneos internacionales gracias a la consagración en la Copa Argentina 2024.
El equipo santiagueño quedó tercero en su zona de Copa Libertadores pese a haber hecho una grandísima fase de grupos en la que cosechó 11 puntos. Ya en la Copa Sudamericana, eliminó a Cerro Largo de Uruguay, conjunto al que superó con un cómodo global de 3-0.
Lanús, por su parte, tuvo una fase de grupos muy prolija, en la que terminó primero con 12 puntos, por encima de Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. Esto le permitió al equipo dirigido por Mauricio Pellegrino clasificar directamente a los octavos de final y así evitar los playoffs.
El “Granate”, que ganó la Copa Sudamericana en 2013, quiere conseguir un buen resultado para volver con cierta tranquilidad a Lanús, donde se llevará a cabo el partido de vuelta el próximo jueves.
A Belo Horizonte
Godoy Cruz visitará hoy a Atlético Mineiro de Brasil, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con el objetivo de dar la sorpresa y volver del país vecino con un buen resultado.
El encuentro, que se disputará en el Arena MRV de Belo Horizonte, comenzará a las 19 y se podrá ver a través de ESPN y Disney +. El árbitro será el venezolano Alex Herrera, mientras que en el VAR estará el ecuatoriano Carlos Orbe.
Godoy Cruz, que es dirigido por Walter Ribonetto, se clasificó a esta instancia luego de su gran participación en la fase de grupos, donde terminó primero incluso por encima de un peso pesado como Gremio de Brasil, que terminó eliminado por Alianza Lima en los playoffs.
Sin embargo, el “Tomba” tendrá que mejorar mucho con respecto a sus actuaciones en el Torneo Clausura, donde solo cosechó tres empates y una derrota.
Atlético Mineiro, por su parte, avanzó con lo justo en la fase de grupos, ya que finalizó segundo en su zona por debajo de Cienciano de Perú y con un punto más que Caracas de Venezuela.
Ya en los playoffs, el conjunto brasileño tuvo que sufrir muchísimo para eliminar por penales a Atlético Bucaramanga de Colombia. (NA)