Unión lo ganó en el último suspiro y está 1-0 en su semi
Un doble de Elián Vergara a dos segundos del final, le dio el 75-74 sobre Estudiantes de Olavarría. El tricolor quedó a un triunfo de la final por el ascenso. La serie continuará el sábado en Olavarría.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/union_1.jpeg)
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor Fernando Izquierdo, de esta Redacción
Un agónico triunfo le valió a Unión y Progreso adelantarse en la serie semifinal por el tercer ascenso a la Liga Federal 2026. Un doble frontal anotado por Elián Vergara, con apenas dos segundos de partido por delante, decretó el 75-74 sobre Estudiantes de Olavarría en Villa Italia, en el inicio de una de las semifinales de reclasificación.
El tricolor dispone de dos chances para meterse en la final por el ascenso, y asumirá la primera el sábado en el Parque Carlos Guerrero de la ciudad cementera.
El epílogo estuvo a tono con un desarrollo signado por la paridad, de similar cauce al visto en el partido entre ambos por la fase regular, en ese mismo escenario.
Aunque sin llegar a despegarse más allá de los ocho puntos, los tandilenses comandaron el marcador en buena parte de las acciones.
La apuesta inicial fue la agresividad contra el canasto del Bataraz, cuya defensa, aun cuando fue vulnerada, tuvo el mérito de propiciar lanzamientos forzados. Con su versatilidad, Iván Leal se erigió en la principal vía de gol tricolor.
Del otro lado, Estudiantes se inclinó por los lanzamientos lejanos y por los arrestos individuales de Federico Marín, su jugador franquicia. Cierta efectividad desde el perímetro, mostrada en el arranque, se fue apagando conforme el paso de los minutos, lo que convenció a Álvaro Castiñeira de apelar a un dispositivo defensivo zonal, desde el cual incluso llegó a prescindir de internos naturales.
Un triple de “Kele” Barroso le permitió al tricolor irse arriba al primer descanso (22-20), con un semblante positivo que no tardaría en borrarse.
Es que, al momento de la reanudación, Estudiantes volvió a construir desde esa defensa que no sólo incomodaba sino que también originaba pérdidas y, con ese sustento, recuperó el dominio en el tanteador.
El local, que recorrió sin puntos los primeros 2’30” del segundo cuarto, padeció el descanso simultáneo de Leal y Dupin, dos de sus principales herramientas ofensivas. Ello, quedó evidenciado con el regreso al rectángulo de sendos olavarrienses, coincidente con el mejor pasaje tricolor de la noche. La injerencia de ambos, combinada con triples de Novara y Tracana, le dieron al dueño de casa la máxima hasta ese momento (34-27). La diferencia podría haber tenido, incluso, guarismos más abultados, de no mediar la notable llegada al juego de Mateo Framiñan.
Tras el descanso largo, el ataque tandilense incurrió en una nueva “laguna” y, lejos de ilusionarse con dar el golpe de gracia, el elenco de Castiñeira debió soportar una nueva reacción albinegra.
Con ello tuvo mucho que ver otro tramo de anemia ofensiva en Unión, que apenas anotó 5 puntos en los primeros 4’30” del tercer cuarto.
A 6’45” para el cierre del capítulo decisivo, Estudiantes recuperó la delantera luego de mucho tiempo (61-63), aunque sería de manera efímera. El nerviosismo por todo lo que había en juego, más el desgaste realizado por dos equipos que apenas utilizaron ocho jugadores, decantó en cierta desprolijidad en ambos bandos.
Con menos de un minuto por delante, Framiñan acertó desde el perímetro y puso arriba por la mínima a los suyos (71-72). Barroso les devolvió la ventaja a Unión manteniendo el pulso desde la línea de libres, pero lo propio hizo Piccinelli (73-74), con apenas 16” por jugarse.
En la última, Barroso condujo hasta que la acción derivó en Vergara, quien con un lanzamiento corto desató la algarabía local. Tras el pedido de tiempo muerto y la consecuente reposición desde mitad de cancha, un incómodo Marín no pudo direccionar su lanzamiento ante el acecho de Dupin.
Acertando el tiro del final, Unión dio el primer paso ante un durísimo rival, al que intentará someter “en la ruta” para seguir robusteciendo su sueño de ascenso.
UNIÓN Y PROGRESO 75-ESTUDIANTES 74
Ezequiel Barroso 10
Juan I. Zazpe 6
Sebastián Dupin (x) 12
Iván Leal 14
Elián Vergara 12
Mariano Novara 9
Matías Tracana 7
Juan P. Trapote 5
DT: Álvaro Castiñeira
Federico Silveyra (x) 8
Nicolás Lorenzo 9
Federico Marín 16
Franco Piccinelli 10
Sebastián Masson 8
Santiago Dilascio 0
Mateo Framiñan 23
Fermín Callegaro 0
DT: Mauricio Beltramella
Cancha: Unión y Progreso.
Árbitros: Nahuel Casalot y Agustín Szechenyi (ambos, de Mar del Plata).
Parciales: 22-20, 44-36 y 59-56.
El destacado
Mateo Framiñan
Llegando desde el banco le cambió la cara a su equipo. Aportó traslado, puntería en el perímetro y apariciones en momentos clave. Anotó 23 puntos, la mayoría de ellos desde la autogestión.