Las concesionarias tandilenses trabajan a la mitad de su capacidad estructural
En Tandil se patentan 150 vehículos por mes, aunque la estructura está preparada para comercializar unas 350 unidades. En la actualidad, el 60 por ciento de la oferta proviene de la industria nacional. Los precios se ajustan mensualmente y hay posibilidades de financiación.

El sector de la venta de autos 0KM encuentra un techo para operar en la oferta limitada de unidades, donde prepondera de producción nacional. Las variaciones en el tipo de cambio, la inflación y la falta de dólares para importar se suman para frenar el despegue del rubro que aguarda alcanzar las 400 mil unidades en 2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara analizar la situación del sector y su impacto local, La Mañana de El Eco (104.1 Tandil FM y Eco TV) dialogó con Emiliano Melo, gerente de Le Mont, L’effort y Lifort concesionaria de las marcas Peugeot, Citroën y Lifan en la ciudad. En principio, destacó que el rubro “no escapa” al contexto económico general del país, tras lo cual marcó una distinción entre las unidades importadas y las de producción nacional.
“Falta sobre todo lo que es importado. Casi todas las terminales que tienen producción, tienen abastecimiento. Quizás no es lo largo que nosotros quisiéramos pero de los modelos en producción no hay faltantes, o no son significativos. Un ejemplo, los patentamientos del mes pasado, el 65 por ciento de los patentados en julio son vehículos nacionales”, resaltó.