La industria nacional presentó una fuerte caída interanual y mensual
Según difundió el Indec, el sector utilizó tan solo el 58,2% de su capacidad instalada en el mes de julio.
Según difundió el Indec, el sector utilizó tan solo el 58,2% de su capacidad instalada en el mes de julio.
El dato es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios.
Una encuesta de la consultora CEOP Latam reveló que existe un creciente pesimismo respecto al futuro de la economía.
Se trata de obras que evitarían los tradicionales cortes de luz. La administración de Javier Milei calcula que requiere de, por lo menos, US$6.500 millones para afrontar los proyectos que apuntan a ampliar las redes de alta tensión y oxigenar al segmento mayorista de transporte energético con el objetivo de que soporte los picos de demanda en los períodos de calor o frío más duros.
En agosto, los productos más vendidos en el Mercado Central aumentaron por encima del indicador informado por el Indec.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) alertó sobre la crisis que atraviesa el sector y llamó a implementar un “plan federal de trabajo con horizonte de 20 años”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se reducen las exigencias para determinadas categorías de ganado a partir de la segunda campaña de 2026.
La norma prevé un extenso listado de operaciones que no tendrán retenciones, entre ellas salarios, jubilaciones, exportaciones y planes sociales
En julio, el empleo privado registrado retrocedió 0,2% mensual e interanual. La tasa de despidos llegó al nivel más alto en nueve años y la construcción encabezó las bajas.
Luego de haber caído en el mes de julio, el consumo masivo logró registrar una leve mejora en agosto y aumentó 0,9 por ciento en comparación con el mismo mes del 2024, según la consultora Focus Market.
La Canasta Básica aumentó un 1,0% mensual, lo que representa un gasto de $11.427 más que en julio.