Carrillo criticó la "falta de política municipal" para el transporte y pidió rigor en la ordenanza sobre motos
El concejal de Frente de Todos cuestionó que el reciente aumento del boleto, decretado por el Ejecutivo, no haya solucionado el conflicto salarial de los choferes. Además, apoyó la nueva herramienta para secuestrar motos, pero advirtió sobre los riesgos de "apurarse" sin un análisis profundo.
En un contexto de creciente tensión en el transporte público de la ciudad, el concejal Nicolás Carrillo apuntó directamente contra la gestión municipal. "Lo que vengo planteando hace dos años es la falta de política municipal hacia el transporte público, el desinterés, la falta de una perspectiva de mediano plazo", afirmó durante su participación en el desayuno de "Tandil Despierta", programa emitido por Eco TV y Tandil FM 104.1.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCarrillo recordó que el reciente y significativo aumento del boleto, que llevó la tarifa a superar los $1.300, fue justificado por el Ejecutivo con el argumento de que era necesario para pagar los salarios. "Lamentablemente se generó el aumento, fue por decreto, y el argumento salarial no se resolvió", sentenció.
El concejal criticó que la única política municipal parece ser "solamente discutir la tarifa", mientras se ignoran propuestas de fondo para mejorar el servicio. "No tenemos GPS en el transporte público, no tenemos un estudio por línea que nos permita discernir verdaderamente cuáles son las que están con problemas económicos y cuáles no. Lo de las garitas nunca se terminó de resolver", enumeró, destacando también la necesidad de crear un consejo consultivo que escuche a choferes y usuarios.
"Hoy tenés problemas en los usuarios que prefieren caminar, porque si te tomás cuatro colectivos por día, tenés un costo mensual de 60.000 o 70.000 pesos, que en muchos casos es el 10% de un salario", graficó. Y agregó: "El municipio hizo de defensor de la Cámara de Transporte para que la tarifa aumente, y ahora le tiene que responder a los trabajadores por qué no van a cobrar el aguinaldo".
Ordenanza sobre motos: apoyo con pedido de cautela
Otro de los temas centrales abordados fue el proyecto de ordenanza que busca otorgar a los jueces de Faltas la facultad de ordenar allanamientos para secuestrar motos con escapes adulterados o que realicen maniobras temerarias.
"En principio, obviamente, acompañamos la medida porque es una problemática que en Tandil es un verdadero problema para muchos habitantes", aseguró Carrillo. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de actuar con rigurosidad. "Hay que hacerlo bien porque puede traer consecuencias no deseadas", señaló, recordando un reciente allanamiento policial erróneo.
El concejal informó que esta semana mantuvo reuniones con actores de la justicia ordinaria y que hoy se reunirán con las juezas de Faltas para "mejorar la ordenanza lo más posible". Mostró especial preocupación por un artículo que permitiría a la policía realizar allanamientos de oficio, sin orden judicial. "Ahí hay un tema que tenemos que ser rigurosos", insistió, buscando un equilibrio entre la necesidad de herramientas efectivas y el resguardo de las garantías.
Puede interesarte
El escenario político local
Consultado sobre el futuro del peronismo en Tandil, Carrillo describió un escenario de "horizontalidad muy grande" y sin una figura de unidad clara tras las sucesivas derrotas. Consideró que el ordenamiento podría venir "de arriba para abajo" o, lo que ve más probable, a través de una competencia interna. "No veo que esté mal. No es lo mismo que tres o cuatro espacios estén militando una campaña que haya siete, ocho, nueve o diez", concluyó, dejando la puerta abierta a unas PASO para dirimir candidaturas.