Deco news: un termómetro de la economía nacional desde Tandil
Alejandro Ruggeri, titular de la empresa tandilense, compartió en "Tandil Despierta" un panorama detallado sobre sus dos unidades de negocio, la situación de la hotelería, los desafíos de la baja inflación y su visión sobre el futuro económico del país, además de adelantar un ambicioso proyecto para Tandil.
En un desayuno especial con medialunas de "Mi Granito de Café" y los célebres alfajores de "Los Dioses", Alejandro Ruggeri, al frente de Deco News, brindó una perspectiva profunda sobre el sector del mobiliario en Argentina desde los estudios de Eco TV y Tandil FM 104.1. Su empresa, con dos unidades de negocio bien diferenciadas, le otorga una visión privilegiada de la economía nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRuggeri explicó que Deco News se especializa en muebles para hogares, empresas y hotelería, mientras que su segunda fábrica, ubicada en el Parque Industrial, se dedica a equipar tiendas de compañías petroleras como YPF, Puma, Gulf, Shell y Axion en todo el país. "Recorremos todo el país: Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Corrientes, Misiones. Tenemos el termómetro y la temperatura de cada lugar", afirmó, destacando que estas dos ramas representan "dos mundos distintos".
El impulso de las tiendas en estaciones de servicio
El empresario detalló que el sector de las tiendas de servicio está en constante movimiento, impulsado por la competencia entre compañías que "inducen al propietario a que renueve su imagen". Según Ruggeri, estas tiendas evolucionaron de ser solo un lugar para tomar un café a convertirse en espacios donde la gente almuerza, gracias a "precios muy competitivos y estacionamiento". Sorprendentemente, un 25% del ingreso de una estación de servicio puede provenir de su tienda, llegando incluso al 40% en estaciones de ruta que ofrecen comidas. "Nosotros nos posicionamos como una empresa que brinda un servicio único con logística y todo el armado. La fábrica creció dos veces y estamos en una casi tercera etapa de crecimiento", sostuvo, aunque reconoció que la rentabilidad actual no es la ideal.
Hotelería: un escenario complejo y la lucha por la rentabilidad
El panorama es diferente para la rama de Deco News dedicada a la hotelería, que es la "columna vertebral" de la empresa. Ruggeri describió una situación "muy complicada", con hoteles de cuatro y cinco estrellas, dependientes del turismo extranjero, viendo una caída del 25% en su ocupación. Esto los sitúa cerca del punto de equilibrio, donde los costos apenas se cubren, desincentivando la inversión. "Viajar al extranjero es muchísimo más barato que estar acá", lamentó, señalando que el combo de costos para el turista extranjero y las opciones más económicas fuera del país afecta directamente al sector.
Sin embargo, en los últimos diez días, el empresario notó un "pequeña movida" inexplicable, con un repunte en los pedidos de presupuesto de hoteles, una "cosa rara" que podría estar ligada a movimientos del dólar. Deco News es un proveedor clave para grandes cadenas como Hilton (donde trabajan desde hace cuatro años en Puerto Madero) y Marriott (en el futuro Gran Hotel Recoleta), lo que implica diseñar y fabricar desde camas hasta revestimientos de pasillos.
Desafíos de la baja Inflación y la resiliencia empresarial
Ruggeri abordó el impacto de la baja inflación en el sector empresarial, un escenario que, paradójicamente, puede ser más difícil de transitar que la alta inflación. "Esta baja de la inflación nos deja al descubierto todas las imperfecciones que tenemos", afirmó. Si bien la inflación "tapaba las ineficiencias", ahora se exige "medir todo, cuidar todo mucho más" y reducir márgenes de rentabilidad.
A pesar de las dificultades, el titular de Deco News enfatizó la resiliencia de los argentinos y su capacidad de adaptación. La empresa ha pasado de tener ocho locales a enfocarse en proyectos corporativos, y ahora evalúa nuevamente la expansión de locales, mostrando una "dinámica que a veces te salva de situaciones más violentas".
El valor del equipo y el futuro: un centro de diseño e Interiorismo en Tandil
Con un equipo de aproximadamente 100 empleados, Ruggeri destacó la importancia de la mano de obra especializada y el compromiso de su personal. Reconoció que no siempre encuentran profesionales con experiencia, pero que forman a los nuevos talentos dentro de la empresa.
Uno de los anuncios más destacados fue el ambicioso proyecto de mudanza a la nueva planta de 8000 metros cuadrados cubiertos en el Parque Industrial, un traslado que iniciarán en aproximadamente un mes y medio. Pero más allá de eso, Ruggeri reveló un proyecto innovador: la creación de un centro de desarrollo de interiorismo en Tandil. Este espacio, diseñado con inteligencia artificial y cascos de realidad virtual, permitirá a arquitectos, interioristas y clientes visualizar sus proyectos en 3D, explorando materiales, texturas y dimensiones. "Queremos salir de ser un local de muebles a tener una gran parte de servicios", explicó, buscando acompañar a los profesionales y materializar los sueños de los clientes.
Visión económica y el rol social del empresario
Consultado sobre el panorama económico, Ruggeri distinguió entre la macro y la microeconomía. Considera que las políticas macroeconómicas son "correctas" en su búsqueda de orden fiscal, pero criticó la falta de atención a la microeconomía y, particularmente, la situación de los jubilados. "Eso me parece muy muy injusto", sentenció.
Finalmente, Ruggeri reflexionó sobre la vida empresarial, destacando la importancia del trabajo en equipo, donde "todos tienen para aportar desde la primer persona hasta la última". Con una trayectoria que comenzó con un pequeño local de compraventa de muebles, el empresario tandilense hoy celebra poder dar trabajo a "cuantas familias" y mira al futuro con la esperanza de que, aunque la escalada sea dura, el camino lleva "hacia donde deberíamos ir".