"La dolarización está descartada", sentenció Luis Caputo
El ministro de Economía aseguró que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a continuar comprando pesos.
El ministro de Economía aseguró que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a continuar comprando pesos.
El dato fue revelado por un informe de la consultora Analytica. A pesar de la baja, en el acumulado sube un 0,9%.
Según el Indec, el coeficiente de Gini -mide la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar- fue de 0,424, contra 0,436 de 2024.
Las trabajadoras de casas particulares percibirán un incremento del 1% junto con un bono no remunerativo, cuyos montos varían según la carga horaria semanal.
La cuenta corriente de la balanza de pagos tuvo un déficit de 3.016 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025, en contraste con el superávit de 3.732 millones observado en el mismo trimestre del año anterior, informó el Indec.
"La magia duró menos que un suspiro", aseguró el economista, que también apuntó contra la vuelta del cepo.
El mandatario dio una entrevista en una radio de Tierra del Fuego, antes de encabezar un acto de campaña de La Libertad Avanza.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En La Rural, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.
La indigencia mostró una reducción de 1,3 puntos porcentuales en personas y 0,8 puntos en hogares; el 6,9% de la población es indigente.
La medida busca simplificar y modernizar los procedimientos relacionados con la emisión de comprobantes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta cruzó duramente a al mandatario tras su reunión con Trump. Le achacó el endeudamiento, el “fracaso de la macro”.
Con el mercado financiero más calmo por el apoyo de Estados Unidos, el Gobierno redujo 10 puntos las tasas para impulsar la economía.