Flama 2025 se prepara para noviembre y lanza "Fuckup Nights", un ciclo para desmitificar el fracaso
Maxi Cortés y Lucía Cardona, parte del equipo organizador de Flama, pasaron por el desayuno de Tandil Despierta para dar a conocer los preparativos de la edición 2025 y presentar su propuesta más audaz: las "Fuckup Nights", un ciclo para hablar del fracaso como parte del camino al éxito.
La semana central de Flama 2025 se desarrollará del 2 al 9 de noviembre, consolidándose como el principal hito del conocimiento en la ciudad. Sin embargo, Maxi Cortés destacó que el espíritu del evento ya está en marcha a través de "Flama X", un formato extendido con actividades durante todo el año que nació a pedido del público. "La gente nos dijo que una semana era bárbaro, pero que durante el año también querían compartir conocimiento", explicó. Como ejemplos recientes, mencionó una exitosa charla sobre Inteligencia Artificial para empresas y otra sobre salud digital.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lema del acontecimiento sigue intacto: "El que tiene un conocimiento, que lo comparta. Compartiéndolo creemos que podemos hacer una mejor sociedad", afirmó Cortés, y recordó que la convocatoria para quienes deseen presentar una charla o para empresas que quieran sumarse como sponsors sigue abierta.
La gran novedad de este año es la incorporación de las "Fuckup Nights", una licencia mundial traída a Tandil por la diseñadora de experiencias Lucía Cardona, quien la cedió generosamente para que formara parte de Flama. El objetivo, según explicó Cardona, es "quitarle el estigma a los fracasos, sobre todo en el ámbito laboral".
Consistirá en cuatro encuentros mensuales, de agosto a noviembre, donde distintos oradores compartirán sus tropiezos y los aprendizajes que obtuvieron de ellos. El primer evento será el jueves 21 de agosto y contará con la participación de la chef Marina Montenegro, la coach ejecutiva Luciana Basanta, Gustavo Rech y el reconocido futbolista Mariano González.
"Un futbolista exitoso como Mariano, que llegó a la Selección Nacional, también tiene fracasos para contar. Desde ahí aprendió y se formó", comentó Cortés, subrayando la importancia de mostrar que el fracaso es una parte ineludible del proceso hacia el éxito. El interés fue tal que las entradas (gratuitas, con reserva) para la primera edición se agotaron rápidamente, obligando a los organizadores a buscar un lugar más grande para el próximo encuentro en septiembre.
Temas centrales de Flama 2025
Para la semana de noviembre, Maxi Cortés adelantó que las "Charlas alrededor del fuego", el evento central que se realizará en la Cámara Empresaria, girarán en torno a ejes temáticos de gran actualidad:
- Inteligencia artificial: Se abordará desde una perspectiva práctica, buscando "hacernos más eficientes y, a la vez, más humanos". Cortés planteó la paradoja de que la tecnología nos obliga a destacarnos por nuestra empatía y habilidades interpersonales.
- bienestar digital: Con un fuerte compromiso del Clúster Tecnológico, se promoverá el buen uso de la tecnología, especialmente entre los jóvenes.
- ecología, cultura y entretenimiento: Se mantendrán los espacios para que empresas y artistas muestren sus proyectos, con un foco especial en el rol del entretenimiento en una sociedad con mayor expectativa de vida.
Como siempre, Flama buscará un equilibrio entre el conocimiento local y la participación de oradores de renombre de otras ciudades, manteniendo su carácter diverso y abierto a toda la comunidad.