Miguel Lunghi anunció inversiones para Tandil y expuso las dificultades financieras del municipio
Durante el desayuno de "Tandil Despierta", el intendente Miguel Lunghi ofreció un panorama detallado sobre el presente y futuro de la ciudad, destacando una "ola" de inversiones privadas sin precedentes y, a la vez, las serias dificultades que enfrenta la gestión municipal debido al contexto económico nacional.
El mandatario local, Miguel Lunghi, dialogó con “Tandil Despierta” por la 104.1 Tandil FM y por ECO TV y confirmó una serie de desembarcos comerciales que transformarán el paisaje urbano y económico de la ciudad. "Tandil es una ciudad que avanza en forma exponencial con mucha inversión, tremenda inversión", afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre los anuncios más destacados, mencionó:
McDonald's: La cadena de comida rápida inaugurará su local el 21 de agosto y ya estudia la posibilidad de una segunda sucursal en la zona de la colectora.
Mostaza: Se instalará en la esquina de Alem y 9 de Julio.
Atalaya: La icónica marca de medialunas de la Ruta 2 abrirá un local sobre calle España, junto a Mostaza.
Ads Cooperativa Obrera: Confirmó la importante inversión en su nuevo local de calle Balbín, destacándolo como un factor de competencia que beneficiará a los consumidores.
PM Agro: Resaltó la "inversión muy importante" de la empresa de maquinaria en su predio sobre la ruta.
Consultas de grandes empresas: "consultas de Coca-Cola" para instalar un centro de distribución y que las conversaciones con MercadoLibre para establecer un centro logístico similar al de Tres de Febrero están avanzadas. "Han hablado conmigo con la intención, esperemos que sí", expresó, subrayando la ventaja geoestratégica de Tandil.
Ads Laboratorio Newtech: Anunció la inminente apertura, a fin de mes, de una fábrica de productos medicinales en el parque industrial privado. "Se empieza con seis productos medicinales y después se va avanzando mes por mes. Es una inversión bárbara", celebró.
El desafío de las cuentas municipales
En contrapartida al auge inversor, Lunghi pintó un cuadro complejo para las arcas municipales. "Hoy bajó un 5,9% el consumo de junio y julio, y eso representa para nosotros una bomba", sentenció. Explicó que esta caída impacta directamente en la coparticipación que recibe el municipio, principal fuente de ingresos.
A esto se suma una disminución en el pago de tasas locales. "La gente no llega a fin de mes y ahí caemos en la volteada todos. Se nota una disminución del pago de la tasa de cuatro o cinco puntos, que es plata", admitió. Pese a las dificultades, reafirmó su política de "déficit cero" que, según él, se mantiene desde el inicio de su gestión. "He pagado los 30 de cada mes todos los sueldos, hemos pagado a los proveedores", aseguró, aunque reconoció que "este año hay menor cantidad de obras".
Salud: presupuesto récord que no alcanza
El área de Salud fue un eje central de la entrevista. El intendente defendió el presupuesto de 40.000 millones de pesos destinado al sistema sanitario, pero reconoció que no es suficiente. "Cierra con déficit", confesó, explicando la escalada de costos en insumos y medicamentos.
"Vos antes te operabas o te ponían un stent y tenían que hacerte una inyección trombolítica que valía $600.000 en diciembre. Hoy vale $5.200.000. ¿Dejo la puerta rota o compro la ampolla por si cae alguna persona? Hay que estar sentado", graficó para explicar la priorización del gasto.
Además, se refirió al futuro Centro Oncológico, una obra que, si bien celebra, anticipa que representará un enorme desafío presupuestario. "El próximo intendente va a tener que ser médico", bromeó, "porque te va a llevar un presupuesto ascendente todavía".
Armado político y críticas a la oposición
Consultado sobre la conformación de la lista de concejales, describió el proceso de una "promotora" interna del radicalismo donde se buscan "nuevos aires" y "gente con impronta". Reveló que él mismo se encargó de convencer a varios de los nuevos candidatos, como a la librera Alicia Laco, precandidata a concejal por la lista de "Somos Buenos Aires".
Aprovechó para lanzar una crítica al Concejo Deliberante actual, comparándolo con cuerpos deliberativos de décadas pasadas que sostenían "debates muy, muy profundos". "A vos te piden cosas y después no te votan el presupuesto. Si vos me pedís que yo haga algo, tengo que tener la partida. Una vez que no te votan el presupuesto, no te tienen que pedir nada", fustigó.