Mouilleron: "Hoy el elector está liberado y vota por su criterio, ya no está atado a los partidos"
Roberto Mouilleron, dirigente del Partido Justicialista de Tandil, analizó en el desayuno de Tandil Despierta el escenario político tras las últimas elecciones. Destacó la emergencia de un votante "liberado" de las estructuras partidarias, defendió la gestión de Axel Kicillof como una figura consolidada y advirtió sobre los peligros del "crecimiento desmedido" de Tandil.
Roberto Mouilleron comenzó su análisis enfocándose en el comportamiento del electorado. "La ciudadanía hoy ejerce su voto de una manera distinta. Antes estaba bastante más atado a los partidos; hoy no hay partidos. Entonces la gente está liberada y vota de acuerdo a su criterio", afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuso como ejemplo la volatilidad electoral, mencionando que "un día vemos que nuestro intendente medía 60 puntos y sacó 14".
El referente partidario sostuvo que la motivación del voto ya no responde exclusivamente al "bolsillo". Señaló que, aunque "un laburante no llegue a fin de mes", hay gente que "le cuesta llegar a fin de mes... y sin embargo votó igual" al oficialismo.
Según Roberto Mouilleron, la explicación radica en que el votante "no quiere volver" al pasado. "No sé si es porque fue tan malo el gobierno anterior, lo que sí sé es que no quiere volver a eso. Y entonces dice 'No, yo voy a probar con esto'".
Interpretó la alta abstención (32%) y la polarización como un "voto castigo" tanto al pasado como al presente.
Peronismo provincial: Kicillof consolidado y críticas a Cristina
Al analizar el resultado en la Provincia de Buenos Aires, ofreció una lectura particular. Atribuyó la reducción de votos del peronismo (274.000 menos que en septiembre) a la menor participación del "voto extranjero" en el conurbano, un bastión que el peronismo "captura mucho".
Aunque reconoció el triunfo de la oposición en la provincia, calificó el resultado como un "empate técnico" y destacó que "el peronismo sumó una banca más. Tenía 15 diputados y sacó 16. No fue una mala elección".
Para Roberto, la elección consolidó una nueva figura: "El peronismo ha encontrado una figura que no la tenía, que es Kicillof".
En este sentido, fue crítico con el rol de Cristina Kirchner: "Cristina era presidente del partido y no ha logrado lamentablemente conducir al conjunto del peronismo. Se ha entretenido en la provincia de Buenos Aires equivocadamente", opinó.
Defendió la gestión del gobernador, asegurando que "La municipalidad de Tandil nunca recibió tantos fondos como con Kicillof" y destacó que, pese a la presión de los servicios de inteligencia, "no le han encontrado nada".
Oposición y "traidores": duros términos para Florencio Randazzo y la UCR
El militante fue tajante al referirse a otros actores políticos. Sobre el radicalismo, afirmó que "la dirigencia radical no sabe dónde cobijarse" y citó al intendente Miguel Lunghi, quien "terminó diciendo que voten a Randazzo", el cual "sacó menos que la izquierda".
Tuvo palabras especialmente duras para el exministro: "Randazzo, si me lo preguntan a mí, es un traidor al peronismo. Pero un traidor en serio".
También desestimó a la "línea del medio" de Juan Schiaretti, señalando que "perdió el gringo" en Córdoba, incluso sumando todas las listas peronistas.
El futuro de Tandil: crecimiento desmedido y disparidad social
En el plano local, Roberto Mouilleron advirtió que el principal desafío de Tandil es su "crecimiento casi desmedido", asegurando que "eso algún costo va a tener" si no se planifica.
"No podemos seguir levantando edificio, edificio, edificio sin que hagamos también obras", reclamó. Mencionó problemas de infraestructura en la Usina y en barrios como el de la zona de la Rural, donde "todos los días tenemos problemas con la energía y con el agua".
Advirtió que este crecimiento descontrolado genera "bolsones de pobreza" y "un Tandil que empieza a mostrar su disparidad y a desintegrarse".
Respecto a la política local, elogió a figuras como Rogelio Iparraguirre ("se ganó un lugar a fuerza de trabajo, de estudio") y consideró que el intendente Local sufrió "un traspié duro", pero "tampoco debiera creer que ahora ya es descartable".
Finalmente, sobre la interna partidaria, definió el estado actual del justicialismo local: "Está 'juntado'. 'Unido' ya sería excelso". Criticó la falta de debate interno en los partidos sobre temas clave como el presupuesto municipal, una tarea que, según él, queda recargada en los concejales.