Natalia Chacón: "El ambiente está enrarecido, la gente está molesta y con justa razón"
La actual concejal y candidata en primer término por el espacio Potencia estuvo en el desayuno de Tandil Despierta y analizó el crítico panorama de la seguridad en Tandil, vinculándolo al consumo de drogas. Además, presentó sus principales propuestas y marcó una clara distancia con La Libertad Avanza.
En la recta final de la campaña electoral, la concejal Natalia Chacón, quien busca renovar su banca encabezando la lista de Potencia, describió un clima social complejo y cargado de descontento. "El ambiente está enrarecido. Hay mucho malestar en la sociedad por las últimas cuestiones a nivel nacional y también en lo local con la inseguridad y la salud", afirmó durante una entrevista en el programa "Tandil Despierta".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste malestar se palpa en el día a día y ha convertido a la inseguridad en uno de los problemas más acuciantes de la ciudad, llegando a un "cuadro crítico". "Tenés barrios donde no se puede caminar después de las 7 de la tarde. No se puede alargar a los chicos solos a tomar el colectivo ni a la mañana temprano ni a la tarde cuando oscurece", sentenció.
Natalia Chacón vinculó directamente esta ola de delitos con el avance de las adicciones. "La mayoría de los robos son cometidos por jóvenes y adolescentes, y todos coinciden en lo mismo: no es hambre, es droga. Lo que se roba es para vender por droga", aseguró, calificando la situación como "terrible".
En este contexto, criticó la falta de una estrategia clara para abordar el problema. "Parece que no hay un plan. Se va atando todo con alambre y no hay un plan de contingencia", destacando que su lista incluye a personas con vasta experiencia en el área, como la presidenta en licencia del Foro de Seguridad, Daniela Gatti, y la ex secretaria de Protección Ciudadana, Vanessa Frías.
Propuestas concretas y rol en el concejo
Más allá del diagnóstico, detalló algunas de las propuestas que buscará impulsar desde el Concejo Deliberante. Entre ellas, un proyecto para implementar el uso de cámaras corporales en los agentes de tránsito, con el objetivo de brindar "seguridad tanto al ciudadano como al agente" durante los procedimientos.
Asimismo, insistió en la necesidad de mejorar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios de Vela y Gardey. "Reciben 2 millones de pesos por mes, algo que es irrisorio hoy en día para mantener el equipamiento que tienen y cubrir las 350.000 hectáreas de campo más las rutas", explicó.
Defensora de un rol activo y crítico en la legislatura, Natalia Chacón sostuvo que "de la crítica se puede construir, porque si uno está todo el tiempo diciendo que está todo bien, no se mueve nada".
Definiciones políticas y la única mujer cabeza de lista
En el plano político, la candidata fue tajante al ser consultada sobre una posible alianza con La Libertad Avanza. "Si hoy tuviera que acompañar una lista así, no sé cómo miro a mis viejos o a mis amigas que tienen hijos con discapacidad. No hubiese podido", afirmó, distanciándose de cualquier proyecto que "incluya agredir y quitarle a los más vulnerables".
Finalmente, remarcó un dato no menor de la contienda electoral local: "Soy la única mujer como candidata en primer término". Recordó con ironía una anécdota de sus inicios en política, cuando un periodista le aseguró que "Tandil no vota mujeres". "Yo dije, vamos a ver si no votan a mujeres", concluyó con determinación.