Raúl Escudero lanzó un contundente llamado: "Salvemos a Santamarina"
En el desayuno de Tandil Despierta, Raúl Escudero lanzó un contundente llamado: "Salvemos a Santamarina" El dirigente justicialista y expresidente del club analizó la crítica situación deportiva e institucional, pidió la unión de la comunidad y una renovación dirigencia. Además, criticó la falta de respuestas de IOMA y PAMI para su centro de salud y reflexionó sobre el resultado electoral.
Una crisis de doble filo: deportiva e institucional
Escudero fue claro al señalar que el peligro no es solo futbolístico. "Santamarina está en riesgo. Primero, en mantener la categoría, porque volver después es muy difícil. Y segundo, el club tiene que funcionar saneado de deudas", explicó. Advirtió que el incumplimiento de los compromisos con jugadores, empleados y proveedores puede llevar a la institución a un futuro de juicios, inhibiciones y la imposibilidad de operar libremente en la AFA y la Liga Tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRecordando el doloroso proceso de quiebra que le hizo perder al club un patrimonio invaluable —"el estadio, el polideportivo donde está la Uni, la Quinta Belén"—, instó a no repetir los errores del pasado. "No escondamos la cabeza", sentenció.
En este contexto, destacó el regreso del técnico Duilio Botella como una pieza clave en la lucha por la permanencia. "Duilio tenía mucho más para perder que para ganar y sin embargo, asumió la responsabilidad porque también siente ese cariño por Santamarina", reveló el dirigente justicialista, quien gestionó personalmente su vuelta. El triunfo del pasado domingo, según él, es el primer paso fundamental.
El camino a seguir: asamblea, renovación y saneamiento
Consultado sobre la solución, Raúl Escudero propuso una hoja de ruta clara:
Asegurar la permanencia: Lograr un triunfo el próximo domingo.
Ads Ordenar las finanzas: Juntarse para "sanear las deudas" con jugadores, empleados y proveedores.
Renovación institucional: Convocar a una asamblea para una "renovación total de la comisión" que normalice la vida del club.
A pesar de su activa participación, descartó postularse nuevamente a la presidencia. "No puedo hacerme cargo de esa responsabilidad. Hoy tengo que seguir afrontando otra realidad, AMEMT tiene 89 empleados, un proyecto de salud grande", justificó, aunque aseguró que seguirá colaborando con ideas.
Críticas a IOMA y la política
Además, se refirió a la situación de su proyecto de salud, AMEMT y apuntó directamente contra la obra social de la provincia, IOMA. Denunció que no les han pagado los meses de enero y febrero, y calificó la situación como un "ensañamiento político". "¿Por qué? Porque yo pienso distinto que La Cámpora", disparó.
También lamentó las demoras en la concreción del convenio con PAMI, que permitiría ampliar la atención a los jubilados de Tandil. "En algunos casos, el Estado es tu principal enemigo", lamentó, subrayando el riesgo personal y económico que asumen para mantener los 89 puestos de trabajo.
Análisis electoral: el regreso del peronismo y el "desgaste" local
Finalmente, sobre las recientes elecciones, Raúl Escudero consideró que "la voluntad de la gente es inobjetable". Analizó que el resultado refleja un cambio de rumbo frente a un gobierno nacional que "no estaba haciendo las cosas como para mantener la adhesión".
"El peronismo, el kirchnerismo, La Cámpora, es como que vuelve otra vez a la escena y a la responsabilidad política", reflexionó. Como peronista, señaló que su partido "es y va a ser la fuerza política que tiene esa savia de transformación". Al mismo tiempo, se mostró apenado por la situación de la UCR. "Tristemente, desapareció el radicalismo. Se quedó sin representación en la Cámara de Senadores y en la de Diputados".
A nivel local, reiteró su visión sobre la gestión del intendente Miguel Lunghi, a la que calificó como "desgastada", aunque reconoció que "tiene suerte de que no hay oposición para plantear las cosas".