Alternativa Tandil junta firmas en adhesión al proyecto de autarquía de IOMA
En una concurrida diagonal Illia, los ediles del bloque llevan a cabo la iniciativa, con "mucho acompañamiento de la gente de la Provincia".
En una concurrida diagonal Illia, los ediles del bloque llevan a cabo la iniciativa, con "mucho acompañamiento de la gente de la Provincia".
El director médico de la Nueva Clínica Chacabuco, doctor Juan Salceda, llevó tranquilidad a los afiliados respecto a cómo será el funcionamiento de la nueva gerenciadora. El centro de salud ofreció un espacio para atender gestiones administrativas que puedan presentarse en el movimiento cotidiano.
En la mañana de ayer se rubricaron los contratos de trabajo entre la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aceapp) y la Clínica Chacabuco y el Círculo Médico. A partir del 1 de marzo, los afiliados de IOMA tendrán un nuevo intermediario en sus atenciones médicas.
El cambio de gerenciadora ha generado preocupoación por la falta de comunicación por parte de la obra social bonaerense, por lo que, el grupo Autoconvocados IOMA Tandil emitió un comunicado. Así lo explicó una de las afiliadas, Patricia Gavazza.
Los autoconvocados emitieron un comunicado para expresar su descontento.
El presidente del Círculo Médico de Tandil, Tomás Guanella, explicó el estado de situación luego de la decisión de IOMA de cambiar de gerenciador para sus afiliados a partir del 1 de febrero. Aseguró que Aceapp, la nueva obra social, no tiene convenios con nadie y que no es nada fácil firmar uno porque hay muchas cuestiones por resolver.
Aseguran que su pasada gestión en Mar del Plata fue "absolutamente deficitaria y negativa", y denuncian no haber sido notificados de la medida.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A partir del 1ro de febrero, la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados.
La doctora Victoria Biurrarena, directora del Sanatorio de Tandil en el desayuno de Tandil despierta
El ministro de Salud bonaerense dijo que implica una inversión adicional de $4.500 millones, que beneficiará a más de 530 mil afiliados y afiliadas.
Buscan declarar la emergencia sanitaria, económica, financiera y operativa del Instituto Obra Médico Asistencial
Será a partir de septiembre y significará una mejora significativa.