Otra vez conflicto: Aceapp no paga desde agosto y la Agremiación Médica cortó prestaciones de IOMA
Lo informó el titular de la entidad médica –Santiago Amestoy-, en diálogo con El Eco.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/amestoy_santiago_agremiacion_medica_04_11_25.jpeg)
Los profesionales nucleados en la Agremiación Médica cortaron prestaciones a través de IOMA debido a la deuda que la gerenciadora Aceapp mantiene con la entidad local desde mediados de agosto. Además, de acuerdo a lo informado de parte de la propia Agremiación, en el último tiempo no volvieron a recibir respuestas de la asociación civil con sede en La Plata que administra en Tandil a la obra social bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Estamos con una situación de que no nos están abonando, parte del mes de agosto y ahora septiembre. Estamos con la negociación un poco trabada, solicitando para poder levantar el corte que hicimos, un corte prestacional dirigido a poder regularizar la cuenta corriente de la institución”, expresó Santiago Amestoy, presidente de la Agremiación Médica de Tandil.
La Aceapp -Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires-, es la gerenciadora de IOMA en Tandil desde febrero pasado, tras el cese del convenio entre la obra social bonaerense y la mutual 23 de Diciembre. Desde su arribo a la ciudad, la asociación civil recibió críticas de parte de los afiliados convocados en el grupo Emergencia IOMA, así como de sectores políticos como Alternativa Tandil.
“Atenderse con la Aceapp es una ruleta rusa”, habían expresado a El Eco abonados a la obra social provincial en julio pasado, con motivo de hacer pública las faltas de prestaciones, demoras en la asignación de turnos y otros reclamos.
En los últimos días, un nuevo frente de conflicto se abrió con respecto al tema, cuando los profesionales nucleados en la Agremiación Médica anunciaron un cese en las prestaciones, por lo menos hasta que avancen las negociaciones con respecto al atraso en los pagos.
“No hemos tenido respuesta”
Consultado por El Eco, Amestoy contó que de parte de la Agremiación Médica mantuvieron “una buena relación” con Aceapp desde el inicio de la firma del convenio con la gerenciadora. “De hecho, siempre cumplieron, pero empezaron con algunas dificultades con nosotros, desconozco con otra institución, a partir del pago de agosto. Se corta con esa fecha por falta de pago, nos abonan la mitad del mes, y ahora nuevamente volvieron a incumplir con el pago. No nos queda otra opción que hacer un corte prestacional, que espero dure poco por los afiliados”, explicó Amestoy. “Esos serían los meses que se adeudan, y yo quiero creer que se va a resolver en el corto plazo”, agregó el referente de la Agremiación Médica.
Consultado por el vínculo con la gerenciadora, Amestoy señaló que si bien mantenían un diálogo, este se cortó en el último tiempo. “Hasta hace un tiempo atrás, un mes, teníamos una comunicación. Ahora nos está faltando esa posibilidad. Ante los reclamos nuestros no hemos tenido respuesta, ni vía mail, ni vía telefónica”, expuso
“Este es un problema que afecta más que nada a todos los afiliados, a gente que tiene que terminar sus tratamientos, llevar a cabo sus diagnósticos, y hoy por esta situación compleja se ve perjudicado”, sumó Amestoy al respecto.
“Esperemos que se resuelva rápido por el bien de todos”, agregó el referente de la Agremiación Médica, consultado sobre las esperas por reintegros, la adjudicación de prestaciones y turnos, y otros servicios al momento cortados.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil