Advirtieron en Provincia por el éxodo de médicos y el vaciamiento de las residencias
Se alertó sobre la emigración de médicos y se pidió soluciones urgentes a la clase política.
Se alertó sobre la emigración de médicos y se pidió soluciones urgentes a la clase política.
Un tandilense se convirtió en una referencia de la aplicación de la tecnología en la medicina de alta complejidad. El doctor Fernando Santomil preside el Hospital Privado de la Comunidad en Mar del Plata y contó la experiencia de la robótica en los procesos quirúrgicos. “En la medida que se va incorporando a la salud, la gente va preguntando y va accediendo, creo que es el futuro”, aseguró.
La medida fue rechazada por los pediatras, debido a que baja los montos que se pagan a profesionales del Santamarina con el objetivo de la paridad salarial. En días hábiles, todos percibirán un 24 por ciento menos, mientras que en fin de semana y feriado se abonará un 37 por ciento menos.
El médico cirujano habló sobre la inteligencia artificial aplicada al área de la salud.
Luego de conocerse la decisión del IOMA de volver la atención de los afiliados a la obra social, los concejales de Acción Tandilense – La Libertad Avanza insistirán para que se decida lo mismo respecto a los profesionales de la salud. Así lo explicó el referente del espacio Federico Sánchez Chopa.
El Dr. Daniel López especialista en neurología cognitiva en dialogo con Plataforma Magazine contó cuál es el impacto del estrés diario en nuestro cerebro.
Una fecha que invita a reflexionar sobre los beneficios de esta rama de la medicina en el cuidado de la salud.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Dra. Agustina Maturi, médica de familia
Al mismo tiempo, acusó a la obra social de instalar "un relato" para no cumplir con los pagos.
Por año 1,3 millones de recién nacidos en el mundo tienen cardiopatía congénita.
Faro para la ciudad desde Villa Italia, su clínica veterinaria nació cuando Quintana todavía era doble mano. Repasó los cambios sociales en la relación de las familias con sus perros, gatos y otros pequeños animales, que repercutieron en la consulta. Este año entrará en la etapa de jubilación de su cargo de profesor adjunto de la cátedra de Cirugía de la Unicen, pero seguirá enfocado en la clínica con su especialización en neurología.
El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) viene ampliando la oferta de capacitación a profesionales jóvenes desde 2015, tras la adhesión al programa Quiero Ser Residente. Primero, decidió otorgar un plus económico, para reforzar la beca provincial. Luego, facilitó ocho plazas de alojamiento para quienes cursen primer año. En 2022, implementó un dispositivo para que puedan hacer guardias, con entrenamiento y otro ingreso extra.