Residencias: ninguno de los 117 postulantes sospechados de fraude pudo revalidar la nota
Lo anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni. El nuevo examen se realizó este jueves, y solo se presentaron 117 de los 141 sospechados.
Lo anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni. El nuevo examen se realizó este jueves, y solo se presentaron 117 de los 141 sospechados.
En las últimas horas se conoció la situación que les toca atravesar a los médicos que prestan servicio a pacientes afiliados a PAMI. De acuerdo a lo informado, sobre las consultas realizadas durante el mes de enero, solo se abonó un 70 por ciento. Los especialistas están a la espera de una reunión con el responsable local para aclarar la situación y tomar una decisión sobre los pasos a seguir.
Los médicos y profesionales nucleados en la entidad gremial elevaron notas al titular del Sistema de Salud y al Intendente en pos de abrir un canal de diálogo para abordar "los múltiples problemas que se suscitan dentro del sector". Ratificaron que la comuna debe convocarlos y acatar el fallo de la Justicia que obliga a incluirlos en la mesa de negociación.
Faro para la ciudad desde Villa Italia, su clínica veterinaria nació cuando Quintana todavía era doble mano. Repasó los cambios sociales en la relación de las familias con sus perros, gatos y otros pequeños animales, que repercutieron en la consulta. Este año entrará en la etapa de jubilación de su cargo de profesor adjunto de la cátedra de Cirugía de la Unicen, pero seguirá enfocado en la clínica con su especialización en neurología.
Un tandilense se convirtió en una referencia de la aplicación de la tecnología en la medicina de alta complejidad. El doctor Fernando Santomil preside el Hospital Privado de la Comunidad en Mar del Plata y contó la experiencia de la robótica en los procesos quirúrgicos. “En la medida que se va incorporando a la salud, la gente va preguntando y va accediendo, creo que es el futuro”, aseguró.
En el Día del Médico, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unicen, doctor Héctor Trebucq, destacó el perfil que distingue a los egresados de Olavarría. La unidad académica ya generó 313 médicos y 210 licenciados y enfermeros profesionales. La sede está en plena remodelación y ampliación, pero además albergará un laboratorio de simulación de clínica médica para la formación práctica.
Un grupo de profesionales adquirió el macizo ubicado en Villa Italia con el propósito de reconvertirlo en un espacio de atención médica y ya se iniciaron los trabajos de movimiento de suelo en el lugar. La iniciativa pondría fin a tres décadas de desidia y abandono que generaron la preocupación de los vecinos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Por año 1,3 millones de recién nacidos en el mundo tienen cardiopatía congénita.
La medida fue rechazada por los pediatras, debido a que baja los montos que se pagan a profesionales del Santamarina con el objetivo de la paridad salarial. En días hábiles, todos percibirán un 24 por ciento menos, mientras que en fin de semana y feriado se abonará un 37 por ciento menos.
Desde el mes de febrero los médicos de cabecera que atienden a los pacientes de PAMI reciben un importante descuento en sus honorarios. Como consecuencia de la falta de respuestas a nivel local y nacional, aseguraron que muchos dejaron de brindar su servicio. Desde la oficina local indicaron que “eso no es así” y que si siguen con el convenio tienen la obligación de atender.
Desde abril faltan profesionales en el Centro de Salud Comunitaria y la atención primaria se vio fuertemente resentida frente a la alta demanda.
El Tribunal de Trabajo se expidió a partir de un planteo impulsado en representación de la seccional local de la Cicop.