Médicos residentes rindieron el nuevo examen que impulsó el Gobierno
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, se presentaron 117 aspirantes de 141 que fueron convocados.

Este jueves, un gran número de médicos residentes comenzó a rendir el nuevo examen para las residencias en hospitales públicos que impulsó el mes pasado el Gobierno Nacional. Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se presentaron 117 aspirantes sobre un total de 141 que fueron convocados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de sus redes sociales, el funcionario oficialista recordó que el comienzo de estas evaluaciones surgieron luego de las “irregularidades e inconsistencias” detectadas en la última revisión.
“Se está llevando a cabo el nuevo examen de residencias médicas luego de las irregularidades e inconsistencias detectadas en la última evaluación", señaló Adorni en su perfil oficial de X (ex Twitter). Sobre un total de 141 aspirantes que debían volver a rendir el examen, se presentaron 117 médicos. "Hay 24 de ellos que tomaron la decisión de no presentarse a revalidar el resultado que habían obtenido en la instancia anterior”, afirmó.
En el pasado mes de julio, cuando la gestión de Javier Milei anunció la implementación de esta medida, los residentes del Hospital Garrahan apuntaron de forma directa contra el Ministerio de Salud de la Nación, al mando de Mario Lugones. Según indicaron, además de “congelar sueldos, ignorar reclamos y convertir a becarios sin derechos”, pretendía “filtrar” el examen “más importante” de la carrera médica.
“(Lugones) quiere que se vuelva a rendir ‘por mérito’ con una medida arbitraria e improvisada. Justo ahora, en plena campaña para desvalorizar las residencias", apuntaron los médicos residentes del Hospital Garrahan. "Nos solidarizamos con todos los futuros colegas residentes que se vieron injustamente perjudicados ante la medida que intenta sanear un hecho grave como la venta de un examen. Esperemos que se logre una solución justa para aquellos que lograron buenas notas con mérito y legitimidad”, sostuvieron.
En paralelo, los residentes de todo el país celebraron que, en el día de ayer, la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto que declara “la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud” y que, en aproximadamente 15 días, el Senado debería otorgarle la otra la media sanción para convertirla en ley.