Julieta Silva fue condenada a prisión domiciliaria por violencia contra su esposo
La Justicia de Mendoza le impuso una pena de nueve meses por lesiones leves agravadas por el vínculo. Es la segunda vez que recibe una condena judicial.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/julieta_silva.avif)
Julieta Silva fue condenada este miércoles a nueve meses de prisión por violencia contra su esposo. La sentencia se conoció en el marco de un juicio abreviado realizado en Mendoza, donde la acusada fue hallada culpable del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo. Se trata de la segunda condena que recibe: en 2018 ya había sido penada por atropellar y matar a su expareja, el rugbier Genaro Fortunato.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa denuncia que dio origen al proceso fue realizada por su actual esposo el pasado 12 de julio, cuando llamó al 911 desde el baño de la casa donde se encontraba refugiado. Al llegar al domicilio, la Policía constató que el hombre tenía lesiones leves.
Tras el hecho, la Justicia imputó a Silva y le dictó prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. Posteriormente, la Fiscalía de Instrucción de San Rafael incorporó nuevos cargos por privación ilegítima de la libertad en al menos diez episodios, amenazas simples y desobediencia.
A medida que el expediente avanzó, la defensa de Silva, a cargo de Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo, solicitó cerrar la causa o aplicar una pena menor. Finalmente, se resolvió avanzar con un juicio abreviado que se llevó a cabo este miércoles.
Durante la audiencia, el juez la encontró culpable de los hechos, pero decidió que la pena se cumpla bajo modalidad domiciliaria, a pesar de que la Fiscalía solicitaba una condena de cumplimiento efectivo.
Además, el tribunal declaró a Silva reincidente, vinculando esta resolución con su condena anterior por homicidio culposo agravado en la causa por la muerte de Genaro Fortunato. En 2018, había recibido tres años y nueve meses de prisión y ocho años de inhabilitación para conducir, tras un fallo unánime.
En cuanto a los delitos de privación ilegítima de la libertad y desobediencia, el juez resolvió su sobreseimiento, por lo que la condena final recae únicamente sobre el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.
La decisión de mantener la prisión domiciliaria se tomó de acuerdo con lo argumentado por la defensa, que hizo énfasis en su situación personal y antecedentes procesales. No obstante, la Fiscalía manifestó en la audiencia su desacuerdo con el régimen adoptado para cumplir la pena.
Julieta Silva: "Fui víctima de extorsión"
En paralelo a la condena, Julieta Silva habló públicamente sobre su situación. En una entrevista con Telenoche, negó los hechos que se le imputan y aseguró que fue víctima de chantaje y extorsión por parte de su actual esposo.
“Empecé a sentir que él usaba situaciones dolorosas que viví para amenazarme. Me filmaba sin que yo supiera, grababa conversaciones y tenía videos íntimos míos. Cuando descubrí esas grabaciones, hasta me arrodillé pidiéndole que las borrara”, relató Silva.
Definió su relación como “complicada y tóxica”, y explicó que la pareja se había formado en un contexto de vulnerabilidad compartida: “Él llegó a mi vida como una persona sufrida, víctima de una relación anterior, atravesado por conflictos familiares; y yo venía de la muerte trágica de Genaro. Me sentí refugiada en él”.
Sobre la denuncia que terminó en condena, Silva reconoció discusiones, pero negó cualquier hecho de violencia física. “No existieron golpes como se dice ni nada de lo que se está contando”, afirmó. Y agregó: “Aposté a construir una familia, pensé que era una etapa difícil que podía superarse. No creí que todo terminaría de esta forma”.