García Allende denunció discriminación por parte de la Aceapp: "Denigran al afiliado"
El concejal Oscar García Allende apuntó contra la nueva intermediaria del IOMA en Tandil. “La Aceapp denigra al afiliado”, advirtió.
El concejal Oscar García Allende apuntó contra la nueva intermediaria del IOMA en Tandil. “La Aceapp denigra al afiliado”, advirtió.
Una vez más, la obra social de la Provincia tuvo problemas con los pagos.
La iniciativa la impulsa el bloque de concejales de La Libertad Avanza. Fue presentada el lunes.
El vicepresidente Claudio Martínez Crovetto confirmó que “estamos tratando de darles una mano” a los tandilenses que dependen de la cobertura del IOMA. Tras la reunión en el Municipio, expuso que bregarán para que la obra social provincial cubra atenciones en los dos efectores privados, ante la mayor demanda que estiman que habrá en los centros públicos por la situación económica. En paralelo, aguardan otro pago de 20 millones de pesos y a una comisión técnica que estudiará los costos para actualizar los valores de las prestaciones.
Será a partir de septiembre y significará una mejora significativa.
Una paciente de IOMA contó que Aceapp presenta una cartilla médica donde figuran todos los médicos de Tandil y que muchos de ellos no están dados de alta con la nueva gerenciadora del Instituto Obra Médico Asistencial.
Ante los trastornos que padecen los afiliados y los tiempos de la Justicia, el defensor Guido Lorenzino reclamó que se garantice el derecho a la salud. Además, se ofreció como mediador en el conflicto. Mauricio D’Alessandro, letrado de los afiliados, lamentó que el juez Zárate ordenó que se forme una comisión tripartita, pero las partes en pugna no integraron a los autoconvocados.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo que parecía un alivio al conflicto del Círculo Médico de Tandil con la obra social bonaerense, resultó un dolor de cabeza para los usuarios ante la falta de comunicación oficial sobre el funcionamiento del convenio. Además, señalaron que la excesiva burocracia, lejos de resolver algo, entorpece las consultas.
La cobertura de salud de los trabajadores municipales anuló su acuerdo con los profesionales de la salud asociados. La decisión desató fuertes repercusiones sobre los afiliados afectados.
Así lo informó Diego Macagno. Desde el momento en el que se cortó la atención a la fecha, estiman aumentos de un 40 por ciento en el servicio. La Mutual ya abonó una parte del monto adeudado. Destacó la gestión del diputado Iparraguirre, quien se comprometió a intermediar por el monto millonario que IOMA aún debe a la entidad médica.
En la glorieta de la plaza Independencia, discutieron los pasos a seguir para continuar visibilizando las irregularidades, demoras e inconvenientes a la hora de tramitar las prestaciones en la Mutual 23 de diciembre.
Reclaman el derecho a la salud. Convocaron a todos los afiliados a manifestarse en la esquina de San Martín y Chacabuco, donde se encuentra la oficina de la Mutual 23 de Diciembre.