Pese a conversaciones, Aceapp no pagó a la Agremiación Médica y continúa el corte de prestaciones por IOMA
A lo adeudado de agosto se sumó lo de septiembre. La gerenciadora no cuenta con los fondos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/amestoy_santiago_agremiacion_medica_04_11_25.jpeg)
La gerenciadora de IOMA en Tandil –Aceapp-, aumentó su deuda con la Agremiación Médica, y los 120 profesionales agrupados en la organización continúan con el cese de prestaciones a los afiliados de la obra social provincial. Si bien se retomaron las conversaciones, a lo adeudado de agosto se sumó lo de septiembre, y a días de la rendición de octubre. Desde la Agremiación aguardan por una pronta resolución de la situación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Tuvimos conversaciones los días martes 11 y miércoles 12. Ellos con la voluntad de que se levante el corte prestacional. Pero debiendo agosto y ahora ya están debiendo septiembre. Dicen no tener el dinero como para hacer el pago de lo adeudado”, transmitió el doctor Santiago Amestoy, a cargo de la Agremiación Médica de Tandil.
Cabe recordar, la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aceapp), es la gerenciadora de la obra social bonaerense en Tandil desde febrero pasado. Si bien firmó convenios para administrar las prestaciones tanto con el Círculo Médico como con la Agremiación, con ésta última mantiene una deuda desde el mes de agosto. Los profesionales de la organización iniciaron en los primeros días de noviembre un corte de servicios a través de IOMA.
La negociación para resolver la situación entre las partes estuvo trabada hasta comienzos de la semana en curso, cuando representantes de la organización local y la gerenciadora retomaron el contacto a través de un encuentro por videollamada. Más allá de la reunión, no hubo avances al momento en la posibilidad concreta de la cancelación de la deuda que originó el conflicto.
“El gasto con Tandil es muy grande”
“Ellos estaban viendo si podían conseguir el dinero como para pagar y levantar el corte. Hasta ahí terminó la conversación, y quedamos a la espera, quedó trabada en eso”, precisó Amestoy sobre el encuentro con la gerenciadora.
Debido a la falta de avance, continuarán con el cese del servicio a los afiliados de IOMA. “El corte de prestación va a estar, porque a nosotros se nos adeuda agosto, septiembre, y ahora vamos a presentar la liquidación de octubre. O sea, ya irían tres meses y ellos no están resolviendo lo de noviembre”, sostuvo el representantes de la Agremiación.
Consultado por si de parte de la gerenciadora transmitieron las causas de la falta de pago, Amestoy señaló que “no refirieron el motivo”, pero agregó que “teóricamente, en algún momento, ellos comentan que el gasto que tiene Tandil es muy grande para la plata asignada para Tandil. Pero motivo específico, específico, no”.
En el medio del conflicto, los afiliados a IOMA con atenciones o prestaciones pendientes con los profesionales de la Agremiación Médica, deberán también continuar esperando para acceder al servicio por el que aportan de manera mensual.
“Hay gente que se tiene que hacer estudios, pero esos estudios no se cubren, entonces los abandonan y están a la expectativa de cuándo va a poder resolverse esta situación”, sostuvo Amestoy. El referente de la Agremiación Médica concluyó indicando que se encuentran a la espera de novedades de parte de Aceapp y que aspiran a que la situación “se resuelva con rapidez”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil