García Allende denunció discriminación por parte de la ACEAPP: "Denigran al afiliado"
El concejal Oscar García Allende apuntó contra la nueva intermediaria del IOMA en Tandil. “La ACEAPP denigra al afiliado”, advirtió.

El médico y concejal de Juntos, Oscar García Allende, cuestionó la incorporación de la intermediaria Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP) al esquema sanitario de Tandil y denunció que el afiliado del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) es "maltratado, castigado y discriminado".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Todos los afiliados aportan a IOMA, no a la ACEAPP. La responsabilidad de dar la respuesta en tiempo y forma, los estudios que corresponden con auditoría previa, los tratamientos correspondientes con las prótesis y los elementos necesarios para resolver las diferentes patologías, en realidad debería ser de IOMA. La otra es una entidad contratada por Homero Giles, que realizó convenios de forma discriminada con ciertos sectores sí, y con ciertos sectores no", remarcó García Allende.
De acuerdo al relato del concejal de Juntos, en la actualidad la ACEAPP se encarga de logísticas de las que IOMA debería ser responsable, como las autorizaciones y el pago a los médicos. "La obra social de la provincia de Buenos Aires no tiene autarquía, no tiene auditores propios ni tampoco decisión", criticó.
Vale recordar que la ACEAPP, el organismo que maneja los más de 200 policonsultorios del IOMA que están repartidos en toda la provincia, arribó a Tandil a inicios de este año para ocupar el lugar de la gerenciadora 23 de Diciembre, que desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025 se encargó de intermediar entre la obra social bonaerense y el Círculo Médico local. Sin embargo, la nueva entidad nunca solucionó los problemas de su antecesora y sigue generando rechazos.
"Es como que conviven dos cosas en un mismo municipio. Hay distritos que son conflictivos, hay otros que aceptan esta situación. Tandil tuvo muchos problemas y fue uno de los abanderados de esta situación desde el comienzo, con la 23 de diciembre, otra entidad que fue contratada por IOMA. Por eso no encuentro el justificativo para pagarle a un organismo como la ACEAPP para que gestione, lo que termina aumentando los costos para la obra social", consideró el edil radical.
En ese sentido, García Allende dispuso que actualmente la ACEAPP viene cumpliendo con los pagos en términos a los profesionales de la salud porque saben que grupos como la Asociación de Anestesistas o el propio Círculo Médico de Tandil no dudarían en cortar los servicios a modo de protesta, como sucedió con la gestión de la 23 de Diciembre como intermediaria de IOMA.
"El afiliado queda en una situación denigrante. Hay pacientes que han venido a rogar por atención, que se largan a llorar por lo que les pasa, por los trámites que tienen que hacer, por los papeles que se los rechazan en todos lados, por llenar ese formulario. Realmente el titular del IOMA, Homero Giles, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, juegan con la salud", fustigó el tandilense.
Por caso, García Allende mencionó el caso de los afiliados autoconvocados del IOMA, que vuelcan en redes sociales convocatorias a marchas y manifestaciones con las cuales semanas tras semanas repiten las quejas sobre los conflictos que arrastra la obra social y la ACEAPP, como la demoras en la provisión de turnos, prácticas médicas restringidas, prótesis que no llegan, cobertura bioquímica insuficiente y abandono en la asistencia oncológica.
"Acá en Tandil existe una agrupación de lucha que han llegado hasta Gobernación, que solo les da promesas. Ellos quieren libertad, quieren dejar de depender de instituciones que a veces son de baja calidad. El que tiene millones de hectáreas de campo, como el que trabaja de mucama en un hospital, merece el mismo servicio médico", consideró García Allende.
Frente a este contexto, el médico que con mandato en el Concejo Deliberante, mencionó que IOMA actualmente le destina más fondos al Sanatario Tandil, un centro privado, que al propio Hospital Municipal "Ramón Santamarina". En esta línea, el edil denunció que esta discriminación en el envío de dinero es una de las tantas costumbres de la gestión de la ACEAPP al frente de la salud de los afiliados.
"Existe una injusticia entre el pago que se realiza a los medios privados y a lo que se realiza a los medios hospitalarios. Los hospitales necesitan dinero y la devolución de las prestaciones en tiempo y con los valores adecuados, hay sectores que no los habilitan, hay una discriminación en donde no existe la libertad de poder recurrir a contrataciones de diferentes lugares y de distintas empresas. Una prestataria decide a quien le da contratos y a quien no le da", lanzó.
Según relató García Allende, de los 150 mil habitantes del municipio de Tandil, 24 mil son afiliados. No obstante, como en el último tiempo la ciudad se transformó en un polo sanitario de referencia en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, la cifra podría subir a 36 mil usuarios del IOMA.
"Acá hay dos clínicas y un sanatorio ambos de primer nivel, que no tienen contrata con la ACEAPP porque los ningunearon, no les pagaban en tiempo y forma, les hicieron auditorías con descuentos, toda una bicicleta financiera que ahora se disminuyó un poco por la baja de la inflación. Hay gente que quiere atenderse en el Sanatorio Tandil y no puede no tiene contrato con IOMA", lamentó el concejal.
Debido a este panorama, García Allende cuestionó que tanto Kreplak como Giles "mientan de forma alevosa" al prometer cosas que nunca van a cumplir, y enfatizó que la discriminación en el envío de fondos entre los centros privados de salud con el Hospital Municipal perjudica al afiliado, que debe lidiar con la poca disponibilidad de camas y de la baja cobertura en prótesis importadas. "El IOMA tiene que manejar los medios y los recursos para que todos recibamos la misma prestación, la misma prótesis, las mismas drogas, y que no haya diferencias entre unos y otros", anheló.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil