"Somos afiliados y estamos perjudicados" alzaron la voz los asociados de IOMA
Los tandilenses asociados a la cobertura de salud Instituto Obra Médico Asistencial. En búsqueda de nuevos mecanismos, continúan con sus reclamos ante la ausencia de respuestas desde el 2020.

Los afiliados tandilenses de IOMA se autoconvocaron para manifestar sus reclamos en la Glorieta de La Plaza Independencia . La reunión se realizó alrededor de las 19 donde se sumaron más participantes que comparten las carencias en sus servicios de salud, desde hace dos años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailResaltaron que es una medida directa desde los afiliados a IOMA, aunque haya otras entidades intervinientes en el conflicto. Ellos no pertenecen a ninguna agrupación ni partido político.
Una de las autoconvocadas, Graciela Gargiulo, compartió la situación que sigue sin respuestas por parte de la obra social a la que todos los presentes aportan desde sus trabajos y de la que ninguno puede desafiliarse por propia voluntad.
Gargiulo tiene dos trabajos, es decir que contribuye de manera doble a sus servicios de salud laboral desde hace más de 30 años. En consecuencia sus aportes monetarios son muy superiores a los de un empleado normal. Pero aun así, no recibe ninguna contraprestación.
Muchos profesionales del Círculo Médico ya no trabajan con la obra social porque no reciben los pagos en tiempo y forma correspondientes a sus prácticas. “Recién ahora les están liquidando lo de julio, estamos en diciembre y no sé si les van a pagar”, señaló Gargiulo.
En suma, la mayoría de los 60 médicos que aún siguen prestando sus servicios a los afiliados, no toman más pacientes nuevos. Además de ser pocas las especialidades adheridas.
Ginecología, dermatología, endocrinología, psiquiatría, entre otras ya son prácticas que no presentan cobertura. Donde los pacientes se ven obligados a pagarlas de manera particular, con el costo que eso conlleva. La segunda opción que tienen los asociados es viajar a Mar del Plata y atenderse allí donde sí les cubre el servicio. "Estamos naturalizado viajar pero no está bien, además de que allá tampoco quieren atender gente de Tandil”, agregó la afiliada.
“Se hizo una reunión en Defensoría y a partir de ahí hablamos con gente de la Asociación Mutual 23 de diciembre, IOMA, que fue convocada central de Mar del Plata, no asistió. Y la gente de la 23 me dijo que era necesario la carta documento. O sea que están generando también una incomodidad, un malestar entre los afiliados”, agregó la vecina
Ante ésta situación, quisieron utilizar la medida cautelar rechazada por el Poder Judicial. Su único mecanismo de reclamos es realizar este tipo de encuentros en la vía pública, con los que piensan continuar.
La alternativa que tienen, hasta hoy, es acudir a la Defensoría del Pueblo como intermediarios para cuando no se cubren prestaciones de servicio.