Facundo Llano abrió el juego: “Escudero sería un gran candidato a intendente”
El referente del PJ y ex titular de PAMI y ANSES, se refirió en el desayuno de Tandil Despierta la situación actual de PAMI Tandil, al afirmar que se trata de “un lugar muy delicado”. En el plano político, destacó el potencial de Raúl Escudero para competir por la Intendencia, siempre que “tenga ganas y arme un buen equipo”.
La salud en el centro del debate: Expectativa de vida, planificación y crisis del IOMA
El Dr. Facundo Llano comenzó su intervención destacando su actual involucramiento en el Grupo AM (convocado por Raúl Escudero) y poniendo el foco en la necesidad de abordar la salud desde una perspectiva de planificación a futuro, considerando el aumento de la expectativa de vida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEnvejecimiento poblacional:
Subrayó que la expectativa de vida pasó de 32 años en 1900 a 78,5 años actualmente.
"A mediados del 2030 vamos a tener una población mayor de 80 años que supere en el mundo a los menores de cinco," afirmó, señalando la urgencia de construir un sistema de salud adecuado para una población adulta creciente.
Distribución del Sistema de Salud:
Ads Detalló que el sistema público atiende al 36% de la población, las obras sociales al 60% (incluyendo el 12-13% de PAMI), y las prepagas solo al 13%.
Destacó que Argentina posee un "piso de protección social y de salud considerada de carácter universal" con un Plan Médico Obligatorio (PMO) y leyes específicas (discapacidad, celiaquía, etc.), pero la falta de planificación pone en riesgo esta cobertura.
Falta de planificación y la crisis de IOMA/AMED:
Ads Criticó la desregulación que invita a los hospitales a hacer convenios individuales, lo cual exige una gran capacidad de gestión para asegurar el cobro de las prestaciones.
Hizo hincapié en la falta de aprovechamiento de las capacidades de AMED, una institución que invirtió en infraestructura, tecnología y profesionales, pero que no puede brindar servicios a los afiliados de IOMA.
Calificó la situación de IOMA como "ineficiencia en la gestión" y señaló que la intervención de gerenciadoras es "muy delicada" y suele implicar un interés económico de terceros.
Sostuvo que el Intendente de Tandil debe ser el "primer responsable" en involucrarse y resolver este conflicto.
Extendió la responsabilidad a los gremios (UPCN, SUTEVA) que ocupan sillones en el instituto, por el padecimiento de los afiliados.
PAMI en Tandil
Reconoció la sensibilidad y el buen trabajo de los empleados locales del PAMI, que son claves para implementar las políticas nacionales.
Destacó las gestiones de su época que permitieron sumar convenios con prestadores que hoy siguen vigentes.
Manifestó su preocupación por las deudas que está acarreando el PAMI con las farmacias y la gran demanda de medicamentos de sus afiliados.
Análisis Político: El peronismo, liderazgos y desafíos de Tandil
El ex funcionario analizó la situación del peronismo a nivel nacional y local, y planteó la necesidad de una reconfiguración.
El peronismo a nivel nacional y local:
Consideró que el movimiento necesita "reconfigurarse", buscar "liderazgos consolidados", recostarse en gobernadores e intendentes, y lograr un "acuerdo programático" atractivo electoralmente.
A nivel local, si bien no está involucrado de lleno, sigue de cerca los temas y mantiene vínculos con distintos actores políticos.
Raúl Escudero, posible candidato:
Consultado sobre la posibilidad de que Raúl Escudero sea candidato a Intendente, el Dr. Ylano respondió afirmativamente: "Sí, por supuesto que sí, si tiene ganas y tiene intenciones tiene mucho para ofrecerle a la sociedad en términos de de gestión."
Crisis de gestión local:
Señaló que la ciudad de Tandil es "superatractiva" pero enfrenta "infinidad de conflictos" que el gobierno local está "superado" por no poder resolver.
Mencionó la inseguridad (accidentes, peleas, asesinato), la crisis del pavimento y los problemas del transporte público como indicadores de esta superación.
El camino a seguir para el peronismo local:
Instó a la dirigencia a planificar, estudiar los problemas y proponer soluciones a la sociedad.
Finalizó llamando a la unidad y amplitud del peronismo: “hay que ser abiertos, hay que ser amplios, hay que llamar a todos, no hay que no hay que resistirse a que ingresen personas que puedan tener otra visión o que puedan ser mejores, hay que elegir a los mejores y y es por ahí eso lo que nosotros tenemos que que buscar.”