Paritaria: Trabajadores de PAMI reclaman aumento salarial y por las prestaciones
Realizan medidas en las oficinas de todo el país, incluida la de nuestra ciudad, explicó Florencia Marino de ATE Tandil y Benito Juárez.
Realizan medidas en las oficinas de todo el país, incluida la de nuestra ciudad, explicó Florencia Marino de ATE Tandil y Benito Juárez.
Raúl Escudero en el desayuno de Tandil Despierta
A partir de hoy, la dependencia funcionará en el Centro Tandilense de Jubilados, en 4 de Abril 970, y en el Centro de Jubilados Villa Italia, en Ameghino 334. Además, se reforzará la respuesta a través de los canales de atención por teléfono fijo, WhatsApp y por la web. Las obras apuntarán a mejorar la infraestructura de las oficinas ubicadas en Pinto 869.
Brindan atención con horario habitual en la delegación local para resolver cada caso de manera puntual.
El titular de la delegación local aseguró que no registran faltas por la vigencia de los contratos con las entidades farmacéuticas.
Diálogo con Martiniano Corbetta, su impronta de gestión en el marco de una crisis compleja.
El grupo Siempre Farmacias busca acompañar al adulto mayor que ha perdido descuentos con las últimas medidas de la obra social.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Fueron convocados tras advertir que llevarían adelante restricciones a los afiliados si no les daban soluciones a sus demandas. Los funcionarios se comprometieron a darles respuesta esta semana. El presidente de la Federación Bioquímica de Buenos Aires Claudio Cova aseguró que esperarán hasta la semana próxima y en caso de no tener una solución, tomarán medidas restrictivas.
A partir de hoy y por primera vez en la historia de PAMI, los afiliados de la obra social van a tener la libertad de elegir el médico especialista y e...
“El traslado de gente -de familias- que estaba en medicina prepaga hacia otro tipo de sistema es una realidad”, contó Juan Martiniano Corbetta, flamante responsable del organismo en la ciudad. Y adelantó que “ahora empezamos a tener mayor cantidad de afiliados con lo cual tenemos que generar mayor cantidad de prestadores para que puedan hacer frente” a esta situación.
Se vivieron "días terribles" en farmacias de la ciudad.
“Pagué en enero 267.255 pesos y en febrero tengo que pagar 217.968 pesos, y cobro una mísera jubilación de 325.000 pesos. ¿Cómo soluciono esta problemática?”, se preguntó. La mujer, que tiene varias afecciones de salud, dijo además que realizó el reclamo correspondiente ante el organismo en al menos diez ocasiones pero que nunca recibió una respuesta.