Ruta Nacional 226: un reclamo constante y la esperanza de obras
Paula Lafourcade, la defensora del Pueblo de Tandil, en el desayuno de Tandil Despierta se abordaron diversos temas de importancia para la comunidad, destacando la situación de la ruta nacional 226 y otros reclamos frecuentes que llegan a la defensoría.
Ruta Nacional 226: un reclamo constante y la esperanza de obras
La Ruta 226, que atraviesa Tandil, ha sido objeto de un reclamo unificado por parte de la comunidad, el intendente, la universidad y diversas instituciones. Se busca mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito en el tramo urbano de 17 kilómetros, especialmente en sus cinco accesos principales, donde el tráfico asciende a cerca de 50.000 personas diariamente. Se ha destacado la alta incidencia de accidentes menores y la dificultad para cruzar la ruta de forma segura para peatones y ciclistas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa problemática se agudizó con la decisión del gobierno nacional de concesionar más de 9.000 kilómetros de rutas, incluyendo el "tramo atlántico" de la 226. Tras una audiencia pública en San Miguel del Monte el 11 de junio, donde se expusieron las necesidades de Tandil, se logró visibilizar la falta de obras para el tramo urbano en los pliegos preliminares de licitación.
Actualmente, existe la esperanza de que se incorpore la obra de semaforización, una solución menos costosa pero que requeriría ampliación de la calzada y la construcción de colectoras para aliviar el tránsito. La Defensoría del Pueblo está a la espera de la publicación del pliego final para confirmar si el reclamo de Tandil fue escuchado. Es crucial que estas obras se incluyan en los pliegos de licitación, ya que lo que no se contemple ahora, podría quedar postergado por 20 años.
Despeje de la Ruta 226 y otras problemáticas
Otro tema abordado fue la denuncia por la ocupación de la Ruta 226 por vendedores ambulantes, camiones y acoplados. Esta situación generaba inseguridad y obstruía el paso en caso de emergencias. Gracias a la intervención de la Fiscalía, Gendarmería, Policía Federal, Bromatología e Inspección, se logró un visible despeje de la ruta, mejorando la seguridad vial. La Defensoría también está recibiendo denuncias similares sobre rutas provinciales como la 30 y la 74, donde la policía ya está interviniendo.
temas recuentes en la defensoría del pueblo
La Defensoría del Pueblo actúa como un termómetro de la sociedad, reflejando las problemáticas que más afectan a los ciudadanos de Tandil. Actualmente, los temas que más llegan a la Defensoría incluyen:
Problemas con IOMA: Aunque la Defensoría de Tandil no tiene competencia directa, la delegación provincial es la encargada de recibir estos reclamos. Se ha notado un aumento en las solicitudes de colaboración para atención en el hospital público, lo que indica la crítica situación de la obra social.
Aumento de tarifas y segmentación energética: Con la llegada del invierno, el aumento de las tarifas de servicios y los problemas relacionados con la segmentación energética han generado numerosas consultas. La Defensoría colabora para que los usuarios comprendan por qué cambian de segmento y cómo solicitar la tarifa social.
Problemas con obras sociales sindicales y prepagas: También se observa un incremento en la demanda de asistencia relacionada con estas entidades.
Ads
importancia de la formalización de denuncias
La Defensoría del Pueblo hace hincapié en la importancia de formalizar las quejas y denuncias. Aunque los medios de comunicación visibilizan muchos reclamos, es fundamental que los ciudadanos presenten las denuncias de manera formal, ya sea presencialmente o a través de canales digitales como los trámites a distancia (TAD). Esto permite que los reclamos tengan validez legal y puedan ser abordados por las autoridades correspondientes.
La Defensoría del Pueblo de Tandil se encuentra en Maipú 253, entre San Lorenzo y 14 de Julio, y trabaja de manera articulada con otros organismos municipales y de derechos humanos como OMIC, OMA, PAMI y ANSES, para orientar y asistir a los vecinos en sus diversas problemáticas.