Boreal, la apuesta que se viene de Renault
Renault finalmente reveló el Boreal, el nuevo SUV mediano que comenzará a ser producido en agosto en Brasil, y será lanzado en nuestro mercado a fines del primer trimestre de 2026.

El Boreal es el primer modelo de Renault que entra en el segmento C, y lo hará un nivel de diseño, equipamiento y calidad percibida de materiales y terminaciones muy superior a lo esperado. Es un SUV mediano, pero con dimensiones muy llamativas que serán uno de sus atributos más valorados. Tiene 4,56 metros de largo y 1,84 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,70 metros, que permite una excelente habitabilidad tanto en las plazas delanteras como traseras, y una capacidad de baúl de 586 litros, que, si se rebaten las butacas posteriores, suma 1.770 litros de capacidad de carga.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
Estéticamente se destaca por las enormes llantas de aleación de 19 pulgadas diamantadas, el techo panorámico, las barras de techo, la parrilla del color de la carrocería en la que se destaca el logo “Nouvel’R” y la inédita firma luminosa.

Por dentro, el ambiente luminoso es totalmente personalizable gracias a la iluminación LED de 48 colores. Las transiciones de luz pueden variar automáticamente según el modo de conducción seleccionado a través de los ajustes del sistema Multi-Sense. A su vez, los controles están distribuidos de forma ergonómica: la palanca de cambios tipo “e-shifter” es compacta, mientras que el volante multifunción se distingue por sus botones metálicos retroiluminados. Los asientos delanteros eléctricos vienen con memoria de posición y función de masaje para el conductor. En la parte trasera, el asiento 40/60 cuenta con apoyabrazos central y un sistema con salidas de aire y dos puertos USB-C.
Puede interesarte
La seguridad es su punto más fuerte ya que cuenta con un paquete de 24 asistencias a la conducción, de las cuales fueron informadas: alerta de cambio de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), alerta de punto ciego (BSW), alerta de salida segura del ocupante (OSE), alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA), frenado automático de emergencia (AEBS), reconocimiento de señales de velocidad (TSR), sensor de fatiga (DDAW), velocidad crucero con control adaptativo, entre otras.

De todos modos, el Boreal tiene, por ahora, una sola versión. Luego habrá más que incluirán hasta opciones híbridas. Pero, por el momento, el motor es el turbo naftero de 1.3 TCe, que cuenta con inyección directa y una entrega de 156 caballos de potencia, y que alcanza 270 NM de par máximo.
Por último, la producción brasileña, que comenzará en el próximo mes de agosto, se destinará a abastecer a toda la región de América Latina, estimando su llegada a la Argentina a fines de marzo del 2026. Además, se fabricará en Turquía también, las cuales serán distribuidas a algunos países de Europa, Asia y África.
Sobre el autor
Periodista especializado en automovilismo e industria automotriz.