Renault Boreal: el próximo SUV que llegará al mercado argentino
La marca francesa ha confirmado oficialmente el nombre y la inminente llegada a Argentina de su nuevo SUV mediano, de producción regional, que se denominará Boreal.

El Renault Boreal se lanzará en América Latina y, desde allí, progresivamente, llegará a más de 70 países. La marca dedicó mucho cuidado a la elección del nombre. Pues Boreal es una novedad en la gama y su inspiración proviene del idioma francés, reafirmando así sus raíces. La automotriz asegura que el nombre resume perfectamente los valores que encarna el SUV: tecnología, estatus y confort.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, el SUV está pensado para muchos mercados fuera de Europa, y se lanzará en América Latina. Este modelo forma parte de su International Game Plan 2027 y refleja la nueva ambición global de la marca. Pues tendrá alta tecnología y diseño impactante, lo que simboliza el movimiento de Renault hacia una gama más alta. Pues Boreal es algo inédito para la marca dentro del segmento C (compacto) de vehículos y será fabricado en Brasil.
No obstante, estará montado sobre la plataforma modular CMF. Esta base moderna es la misma que utiliza el Kardian y también será la del Proyecto Niagara, la pick-up que comenzará a fabricarse en la Argentina a partir del próximo año.
Además, se espera que el Boreal sea el sport utility más sofisticado de la compañía y que se imponga frente a otros modelos regionales de la automotriz, en términos de equipamiento.
Puede interesarte
Un dato relevante es que, a pesar de que su producción será en Brasil, este modelo contó con la participación activa de la Fábrica Santa Isabel de Córdoba en su desarrollo, realizando ensayos locales desde su área de Ingeniería.
Estéticamente, todo indica que estará inspirado en la Dacia Bigster, pero adaptada al lenguaje estético de la firma del “Rombo”, replicando la estrategia del Kardian, con un diseño bastante similar al Dacia Stepway pero con detalles propios de Renault. En este caso, contaría con un sector frontal claramente identificado con la marca francesa e inspirado en el del Concept Niagara, al igual que el remate posterior, pero delatando su parentesco con la Bigster en su perfil y probablemente en parte del interior, aunque con una mejora en los materiales y un muy completo equipamiento, con ítems como techo panorámico y varios sistemas de asistencia a la conducción. Además, y aunque adoptará una caída de la luneta en forma de coupé, no será un crossover.
En lo que hace a la mecánica, el flamante producto francés estará desarrollado sobre la plataforma modular RGMP y compartirá el conocido motor 1.3 TCe de 163 CV con la Duster, asociado a una caja automática, que podría ser una CVT o una transmisión EDC de doble embrague y 6 marchas. A su vez, se espera que que en una segunda etapa incorporará una versión electrificada, e incluso hasta podría incluir una variante 4×4.
Para cerrar, cabe destacar que Renault presentará oficialmente el Boreal en Brasil en los próximos meses, y llegará a la Argentina este mismo año.
Sobre el autor
Periodista especializado en automovilismo e industria automotriz.