Asamblea en ARCA de Tandil, que impacta en la atención al público
Trabajadores de la agencia del organismo en Tandil llevan a cabo hoy una asamblea que impacta en la atención al público. La medida, convocada por el gremio en tandil, se desarrolla entre las 11 y las 13 horas, según explicó Francisco Novoa, delegado representante gremial.
Durante este lapso, no habrá atención. Los empleados solicitan comprensión a la ciudadanía por las dos horas de interrupción y garantizan que el servicio se retomará a partir de las 13 horas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa asamblea tiene como objetivo fundamental mantener los puestos de trabajo y visibilizar el conflicto generado por el cierre de dependencias en otras localidades como Azul, Balcarce y Pinamar. Esta decisión implica que los trabajadores de estas ciudades deberán trasladarse: quienes estaban en Balcarce y Azul pasarán a depender del área de Tandil, mientras que los de Pinamar se trasladarán a Mar del Plata.
Este traslado forzoso genera un importante trastorno para la vida familiar de los empleados, especialmente para quienes tienen hijos en edad escolar. Existe el riesgo de que deban renunciar o incluso ser despedidos si no pueden concretar la mudanza. Pero el impacto no es solo para los trabajadores: los ciudadanos de Azul, Balcarce y Pinamar deberán viajar hasta Tandil o Mar del Plata para realizar trámites presenciales que no se pueden hacer de forma virtual. El delegado mencionó que hay trámites que requieren datos biométricos, citaciones o gestiones jurídicas que deben hacerse en persona.
Según Novoa, el argumento oficial para los cierres es la búsqueda de ahorro y reducción de gastos. Sin embargo, desde el gremio no comparten la decisión. Afirman que no están en desacuerdo con una reestructuración, pero lamentan no haber sido convocados por el administrador federal para participar en ese proceso ni para negociar. Aseguran que hablando se puede llegar a un buen puerto y que no buscan la lucha, sino el diálogo. Estas asambleas se están realizando semanalmente en la región (Mar del Plata, Pinamar, Necochea, Tandil) para tomar conciencia del problema y visibilizarlo.
El delegado recordó que ya han logrado evitar despidos masivos en el pasado. En octubre/noviembre, ante la intención de desvincular a 3.500 compañeros a nivel nacional, lograron que no echaran a nadie gracias a sus protestas y un amparo judicial. La reducción de personal se dio a través de retiros voluntarios y jubilaciones, sin despidos en Tandil ni en el país en ese momento. Las agencias de Azul y Balcarce contaban con menos de 10 personas cada una, mientras que en Tandil la agencia tiene unas 40 personas y las áreas de inspección otras 20.
Los trabajadores insisten en su objetivo principal: evitar despidos, impedir el cierre de las dependencias y lograr un espacio de diálogo con la administración federal. Piden nuevamente comprensión a la comunidad por las dos horas de interrupción del servicio, garantizando que a partir de las 13 la atención será normal y a disposición.