La Mañana de El Eco celebró sus 400 programas
El ciclo matutino del streaming de El Eco Multimedios festejó un nuevo hito junto a su audiencia. Hubo agradecimientos, anécdotas y sorteos especiales por la celebración.
El ciclo matutino del streaming de El Eco Multimedios festejó un nuevo hito junto a su audiencia. Hubo agradecimientos, anécdotas y sorteos especiales por la celebración.
Tras un intenso debate que incluyó reclamos de la secretaria de Protección Ciudadana, los concejales de la Comisión de Seguridad arribaron a un principio de acuerdo en la redacción de la norma que habilitará a los jueces de Faltas para ordenar allanamientos por ruidos molestos provocados por vehículos. Entre otros cambios, el articulado establece con detalle la modalidad de los procedimientos e incorpora un control sobre la legalidad a cargo de la Justicia competente. La concejal Noelia Domenighini anticipó detalles sobre los aspectos jurídicos.
“El plenario de Conadu resolvió que no se suspenderán las mesas de finales que se estarán realizando a fines de noviembre y en diciembre”, dijo Verónica Gargiulo, secretaria general de Adunce. Y añadió que lo que sí se evalúa es la posibilidad de no iniciar con normalidad el ciclo lectivo 2026 si persiste la falta de convocatoria salarial o si el Gobierno nacional sigue sin implementar la Ley de Financiamiento Universitario.
Jesuan Balmaceda, residente de la zona del Parque Independencia, relató la problemática que afecta a los vecinos por los ruidos molestos de motos y expresó su expectativa ante la posible aprobación de una nueva ordenanza y la instalación de un destacamento policial en el área.
En Tandil, dos árboles cuentan una historia que viajó miles de kilómetros. Un roble del País Vasco y una higuera de San Juan echan raíces en suelo serrano, uniendo en silencio los legados de libertad y educación que definieron a dos pueblos y hoy siguen creciendo juntos bajo el mismo cielo.
Rodrigo Rotonda, director de Grupo Rotonda, dialogó con La Mañana en el marco del primer aniversario de la entidad. El empresario destacó la rápida evolución de la compañía y su compromiso con una visión a largo plazo para Tandil, articulada a través de la sinergia de sus cuatro verticales: medios, real estate, agro y tecnología.
Cristian Bucci revela el momento en el que sintió que Tandil podía consagrarse. Además, cuenta su método de percepción para los penales y valora que se formó “una base sólida”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La actriz y comediante tandilense Fernanda Metilli dialogó con La Mañana sobre su reciente nominación a los Premios Ace como actriz protagónica por la obra "Empieza con D", su fructífera colaboración con Juan José Campanella y Eduardo Blanco, y el fuerte lazo que mantiene con su ciudad natal, destacando la sólida formación recibida en la Facultad de Artes local.
El diputado provincial Matías Civale ofreció en "La Mañana" (EcoTV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming) un profundo análisis sobre el complejo presente del radicalismo, la derrota del oficialismo local en las últimas elecciones legislativas y los desafíos económicos y de gestión en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el presupuesto y la problemática de IOMA.
El diputado provincial Matías Civale ofreció una perspectiva detallada sobre la situación política actual, abordando desde la preocupación por la falta de trabajo hasta la postura del radicalismo frente al gobierno nacional y la construcción de alternativas de cara al futuro.
Julián Peralta, presidente de la Asociación Tandilense de Atletismo (ATA), brindó detalles sobre la inminente 52ª edición de la tradicional prueba atlética Tandilia, que se realizará el próximo sábado 15 de noviembre. Peralta destacó que el evento es una verdadera "fiesta para la ciudad" que trasciende lo deportivo para convertirse en un acontecimiento cultural y social.
La concejal Guillermina Cadona confirmó que los bloques del Concejo Deliberante alcanzaron un amplio acuerdo para la ordenanza que busca prevenir y controlar la contaminación acústica. Tras intensos debates y modificaciones, el proyecto, centrado en las motos con escapes ruidosos, se tratará en la próxima sesión del 13 de noviembre y representa una nueva herramienta para el Ejecutivo local.