Cisneros: "Queremos que el vecino de Tandil deje de estar angustiado por la inseguridad"
La candidata a concejal por La Libertad Avanza Tandil criticó duramente la gestión municipal en materia de seguridad, tasas y salud, y afirmó que es necesario un recambio en el poder local. "El intendente Lunghi ya cumplió su mandato", sentenció.
Durante una entrevista en el programa "La Mañana" (Eco TV y Tandil FM 104.1), Nadia Cisneros, quien ocupa el segundo lugar en la lista de concejales de La Libertad Avanza que encabeza Gonzalo Santamarina, desgranó las principales preocupaciones y propuestas de su espacio de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Con un discurso centrado en la cercanía con los vecinos, Cisneros delineó un diagnóstico crítico de la situación actual de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"El vecino de Tandil hoy está angustiado, y no es algo que estemos inventando", afirmó Cisneros, señalando a la seguridad como la principal prioridad de su plataforma. La candidata, quien es vecina activa del barrio Villa Gaucho y participa en la comisión de seguridad barrial, cuestionó la efectividad de las políticas municipales. "Hoy tenemos una Secretaría de Protección Ciudadana que no está cumpliendo con el rol de prevención. Un centro de monitoreo tiene que ser preventivo, no puede ser que te dé las cámaras cuando ya vas a hacer la denuncia", explicó.
Críticas a la gestión y las prioridades de gobierno
Cisneros fue contundente al evaluar la gestión del intendente Miguel Lunghi. "En algún momento sí hizo una buena gestión, pero ahora se desbordó todo. Siento como vecina que Tandil sigue con políticas de pueblo cuando somos una ciudad intermedia, sin ningún tipo de planificación a futuro", manifestó.
Además de la seguridad, la candidata enumeró otros ejes de trabajo:
- Tasas Municipales: "Muchos tandilenses nos dicen que se sienten ahogados, que se les hace imposible pagarlas por los aumentos desmedidos", declaró. Insistió en la falta de contraprestación: "Pagamos una tasa de protección ciudadana, pero la gente se siente desprotegida".
- Salud: A pesar de que el sistema de salud se lleva casi el 50% del presupuesto municipal, Cisneros advirtió que "el ciudadano que va al hospital hoy no sale contento, no tiene el mejor servicio". Mencionó testimonios sobre falta de insumos y problemas en la atención como prueba de una mala resignación de recursos.
- Tránsito y ruidos molestos: Señaló que son problemas crecientes que reflejan la falta de planificación urbana.
La situación en los barrios: "Movediza está estallado"
Uno de los momentos más enfáticos de la entrevista fue cuando describió la realidad de algunos barrios, poniendo como ejemplo La Movediza. "Ese barrio está atravesado hoy por la droga. ¿Sabes lo que es escuchar a las madres llorando desesperadas? Hay chicos delinquiendo que tienen 8 años hoy. ¿Qué pasó en ese barrio? ¿Dónde está el Estado presente?", cuestionó con vehemencia.
Para Cisneros, esta situación es una bomba de tiempo: "A mí me da miedo que lo de Movediza se traslade al resto de los barrios, porque eso es como una epidemia".
Visión local y el rol en el Concejo Deliberante
Consultada sobre si su enfoque será local o nacional, no dudó: "A mí me interesa la política local, y te diría empezando por mi barrio". Su objetivo al llegar al Concejo Deliberante es "fortalecer el trabajo que vienen haciendo Federico Sánchez Chopa y Luján Fiego" y "llevar más voces de vecinos".
En este sentido, lamentó la dinámica actual del cuerpo legislativo: "A veces siento que es una estafa a los tandilenses, porque en el Concejo necesitamos resolverle cuestiones a los vecinos, no ir por tantas mociones a nivel nacional que no se resuelven ahí".
Finalmente, defendió el esfuerzo que realiza la ciudadanía bajo el gobierno nacional de Javier Milei, asegurando que la gente "sigue sosteniendo la esperanza" porque entiende que es necesario para ordenar "el despilfarro y la corrupción" del pasado.