Comenzó la compactación de vehículos secuestrados
Según explicó Javier López, Secretario de Legal y Técnica municipal, la compactación afecta principalmente a vehículos, tanto autos como motos, secuestrados por infracciones de tránsito cometidas entre 2018 y 2022, y algunos anteriores que habían quedado de otro programa similar.

La Municipalidad ha iniciado el proceso de compactación de vehículos secuestrados que se encontraban alojados en los predios del ex corralón municipal, específicamente en Santamarina y en el depósito ubicado en la cava de Cerro Leones. Esta acción se lleva a cabo en el marco del programa nacional PRODECO (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposal final de Automotores y Chatarras).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida se toma debido a que los titulares registrales o personas interesadas no acreditaron los requisitos ni solicitaron la restitución de sus vehículos dentro del plazo legal de 6 meses. Este plazo comienza a correr desde que queda configurada la infracción y decretada la sentencia del juzgado de faltas. El municipio cumplió con informar a la población mediante la publicación de edictos en medios locales entre 2022 y 2023, dando un plazo de 15 días para que los interesados se presentaran. Quienes se presentaron ante los juzgados de faltas y estaban regularizando su situación fueron contemplados y sus expedientes no fueron incluidos en el listado para compactación.
Un punto importante a destacar es que las multas generadas por las infracciones que derivaron en el secuestro de los vehículos continúan vigentes y siguen su proceso de cobro en la justicia de faltas, pudiendo llegar a la ejecución. La pérdida del vehículo por no regularizar la situación no anula la deuda de la multa.
Una vez que los vehículos son compactados, la unidad ejecutora del PRODECO se encarga de otorgar la baja registral de los mismos en el Registro Nacional de Propiedad Automotor. Las empresas habilitadas por el PRODECO son las responsables de realizar la compactación y llevar la chatarra resultante para su tratamiento final.
Los fondos que se obtienen de la venta de este material compactado tienen un destino específico. El 90% de lo recaudado se destina al Sistema Integrado de Salud Pública, una decisión adoptada por el intendente municipal, mientras que el 10% restante se asigna a la administración del programa PRODECO. El valor actual informado por el PRODECO para el kilo de chatarra es de 38 pesos. Se realizó un estimativo inicial de que podrían obtenerse alrededor de 250.000 kilogramos de chatarra, aunque la cifra final dependerá del peso exacto resultante de la compactación de los aproximadamente 279 autos y más de 100 motos involucrados. El estado de conservación de los vehículos, como la presencia de faltantes o el óxido, puede afectar el peso final.
Esta acción de compactación, además de permitir la disposición final de vehículos acumulados, busca también limpiar y liberar espacios importantes como el de Santamarina, contribuyendo asimismo al cuidado del ambiente.
De cara al futuro, el municipio está evaluando otras alternativas para vehículos secuestrados que se encuentren en buen estado y no presenten impedimentos legales mayores, como partes ilícitas. Estas alternativas incluyen la posibilidad de realizar subastas públicas o afectarlos al uso público por parte del municipio o instituciones que puedan necesitarlos. Los vehículos a resguardo municipal que no formen parte de esta compactación serán trasladados al predio ex-Buxton.
Para los ciudadanos que sospechen que su vehículo secuestrado podría estar incluido en esta compactación y deseen verificar su situación, se les recomienda dirigirse en primer lugar al juzgado de faltas donde tramitó su caso. Allí podrán conocer el estado de su expediente, regularizar la infracción y acreditar la documentación necesaria para la titularidad. Si bien el plazo legal para el reclamo inicial ya ha vencido, el municipio manifiesta predisposición para analizar casos de manera particular y ver la posibilidad legal de desafectarlos de la compactación si aún es factible. Sin embargo, se aclara que, una vez transcurrido el plazo legal y efectuada la compactación, el municipio y el PRODECO no tendrían obligación de realizar ningún resarcimiento.
Ante dudas o para consultas, los ciudadanos pueden dirigirse a la Secretaría de Legal y Técnica en Chacabuco 383, planta alta, durante el horario de atención municipal, aunque se reitera que el primer paso recomendado es el juzgado de faltas.